FESTEJAN “DÍA DEL VOLADOR”
De igual forma, en el marco de los festejos de la Feria de Corpus Christi, este jueves se realizó la celebración del “Día del Volador”, por lo que cientos de danzantes participaron en un desfile multicolor que recorrió las principales calles de esta ciudad, para posteriormente realizar el depósito de una ofrenda en honor a los danzantes caídos, en el Monumento a El Volador.
Autoridades municipales, integrantes del Consejo de Voladores, la Corte Real de la Feria de Corpus Christi, la Junta de Mejoras, así como Voladores, Guaguas, Negritos, Santiagueros, Moros y Cristianos, ataviados con sus trajes, recorrieron las calles del Centro Histórico del Pueblo Mágico, hasta llegar al Monumento al Volador, donde fueron depositadas ofrendas florales y se danzó el Son del perdón, para luego escuchar el mensaje de Narciso Hernández Jiménez, presidente del Consejo de Voladores, quien destacó la importancia de continuar trabajando en la preservación de este patrimonio.
Durante la ceremonia, los danzantes recordaron que desde 1988 se viene realizando esta celebración, pues fue el exalcalde, Edmundo Martínez Zaleta, quien declaró el Jueves de Corpus, como el “Día del Volador", por lo que en esta celebración participaron danzantes de más de 17 comunidades de este municipio, entre las que destaca El Tajín, Plan de Hidalgo, Cerro Grande, Ojital, Plan de Palmar, Lagunilla, Palmar Km. 40, Cabellal, Gildardo Muñoz, entre otras, resaltando que los Voladores no pueden permanecer callados ni estáticos, ya que como embajadores de la cultura totonaca, son los encargados de compartir con el mundo entero la riqueza que este pueblo alberga.
Hernández Jiménez recordó que se viene trabajando en los ejes del Plan de Salvaguarda, por lo que se realizan actividades como son: la transmisión a través de escuelas comunitarias, además de la valoración, conservación y divulgación de dicho ritual, por lo que además se viene pugnando en la protección legal y laboral, lo que permitirá mantener viva esta milenaria tradición, señaló.
Por su parte, el alcalde Marcos Romero Sánchez señaló, “ser volador representa un honor para los totonacas, por lo que no hay danza más significativa que la Danza del Volador”, lo anterior, al recibir el Bastón de Mando, que le fue entregado como símbolo de liderazgo, honor y tradición de nuestra raza Totonaca, “al portarlo agradezco de todo corazón esta distinción y a partir de este momento asumo con orgullo y respeto esta alta investidura que se me ha conferido” y agradeció tal distinción al Consejo para Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores durante la celebración del “Día del Volador”, este Jueves de Corpus.