Fueron destituidos 41 Consejeros Electorales
Por MARÍA ELENA FERRAL
De acuerdo con Alejandra Jiménez Ramírez, consejera electoral de la 06 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral, “la conciencia ciudadana entre el INE y el Organismo Público Local Electoral -OPLE-, señalan que hay claras señales de la pérdida de autonomías, en el actuar de ambos organismos electorales y que lo que se logró avanzar en los años 90, del pasado siglo con la creación del nuevo órgano federal, después del fraude electoral de 1998, significó un cambio en el nuevo sistema político mexicano”.
Jiménez Ramírez mencionó que “con la llegada de los Consejeros Electorales, no subordinados a las líneas partidarias, se sentaron las bases para la autonomía del árbitro electoral, tanto en sus órganos centrales como de los estados y es justamente después de las elecciones efectuadas en 2013, que los partidos de oposición, principalmente el PAN y el PRD, acordaron incluir en la pasada reforma del Pacto por México, la reforma político- electoral”.
La Consejera Electoral del INE, recordó que durante los hechos ocurridos en 2015, muestran algunas fallas de la reforma electoral, con la violación sistemática de la Ley, la integración de los Consejos Electorales del Organismo Público Local Electoral, (OPLE), de todo el país con personas cercanas a gobiernos de los partidos políticos”.
Dijo que “en los últimos casos, las elecciones la destitución de 12 Consejeros y Consejeras del INE, bajo el argumento de que ya habían participado en más de tres procesos electorales como Consejeros Electorales, en este sentido, en Veracruz, la remoción de 41 Consejeros de los 21 Distritos, a partir de los acuerdos tomados, en el Instituto Nacional Electoral, se excluyen tanto en el Consejo Local, de los 21 Distritos, una mayoría de ciudadanos independientes”.