Adelantan corte de la vainilla
-Buscan frenar robos y ´coyotaje´
-Fijan precios para la zafra 2014-2015
-Esperan cosecha de 200 toneladas del aromático fruto
-No hay vainilla para abastecer el mercado Internacional
Por MARÍA ELENA FERRAL
Ante la alta incidencia de hurtos y la nula vigilancia policial, el presidente del Consejo Estatal de Productores de Vainilla, Crispín Pérez García, dijo que “por acuerdo de Asamblea y ante el robo que hemos estado sufriendo los productores de vainilla, se acordó adelantar el corte del aromático, debido a que algunas empresas que hacen extractos, ya están comprando lo ha que originado que se estén robando la vainilla”.
Lo anterior, dijo también, “a la falta de seguridad por parte de las corporaciones policiacas, por lo que cansados de sufrir pérdidas en nuestros huertos, decidimos adelantar el corte y también ya se acordó el precio que se pagará para esta zafra, el cual será de 200.00 pesos, por kilogramo, para vainas de 16 a 20 centímetros y de 180,00 pesos, para las vainas de 15 a diez centímetros”, por lo que ya desde estos momentos, se puede llevar a cabo el corte del aromático fruto.
Pérez García, señaló, “el acopio lo empezaremos a hacer hoy lunes en nuestras oficinas, por lo que a los productores pertenecientes al Consejo de Vainilla les decimos que, si van a mover su vainilla, porten su credencial de productor, para evitar que la Policía los detenga”, de igual forma informó que, “para este año la zafra que esperamos captar, es de unas 200 toneladas, nosotros como Consejo”.
De igual forma, dijo desconocer “cuánto han o vayan a captar los demás productores independientes”, el líder de los productores también reconoció que “uno de los problemas que enfrentamos, es que no hay vainilla, para comercializar a nivel internacional, además de que el costo es más barato, por lo que nosotros decidimos comercializar nacionalmente, ya que vemos que es mejor pagada la vainilla”.