Campesinos en la ruina
-Se capacitan para aspirar mejor nivel de desarrollo
Por MARÍA ELENA FERRAL
Limitados, así fueron los recursos federales y estatales destinados para el campo, en 2015, afirmó el presidente de la Coordinadora Campesina del Movimiento Popular, Octavio Antonio Reyes, quien dijo que fue muy poca la respuesta a las propuestas hechas por la CCMP, en materia agropecuaria, aunque aclaró que no fue solo en el caso específico de Veracruz, sino también en algunos otros estados, lamentando esa situación.
Antonio Reyes, dijo, “los campesinos no perdemos las esperanzas, por lo que vamos a seguir luchando, sin embargo, tenemos que preparar a nuestra gente, a través de cursos de capacitación, con el apoyo de diversas instituciones como INCA-Rural, la Sedarpa, la Sagarpa, entre otras, que han financiado la capacitación de nuestros técnicos a nivel nacional, quienes recientemente presentaron las propuestas y los proyectos, a fin de que cuenten con todas las herramientas para diseñarlos”.
Además, “con dicha capacitación, se espera que los proyectos funcionen correctamente en las comunidades rurales y que éstos no acaben convertidos en ´elefantes blancos´”, detallando, “estamos a la espera de que sean aperturadas las ventanillas, para registrar los proyectos que tenemos pendientes, que son alrededor de 100 en diversos estados de la República Mexicana, el año pasado se nos asignó un presupuesto de un millón de pesos, mientras que de 2001 a 2006, la CCMP recibió un techo financiero del orden de 5 millones de pesos”.
Dichos proyectos, añadió el líder campesino, “serán detonantes para las comunidades rurales, como es el caso del cultivo de limón persa, cítricos, nopal, sorgo, ganado lechero y hortalizas, entre otros, en cuanto hace a esta región, los proyectos son relacionados con la hoja de maíz”, lamentando que “cada vez sea más bajo el presupuesto que se destina al campo, a pesar de que es del campo de donde provienen los alimentos que consumen los mexicanos, además de que Veracruz, es un estado eminentemente productor y el Gobierno en lugar de impulsar al campo, le baja al presupuesto”.