Telebachilleratos demandan obras

el

Por MARÍA ELENA FERRAL

Tras reconocer las carencias que enfrentan los telebachilleratos que forman parte de la Supervisión Escolar de la Zona Papantla, su titular, Gustavo Montes Mendoza, dijo que se busca dar atención a las 28 escuelas que la conforman, a fin de mejorar la atención y los centros de estudio de los jóvenes que cursan su instrucción media superior, que ´sobreviven´ con cooperaciones de los padres de familia.

Montes Mendoza, dijo que el mantenimiento de las escuelas está a cargo tanto del gobierno, como de los padres de familia, en este último renglón, manifestó, las gestiones las realizan los coordinadores, que son quienes llevan a cabo las gestiones para el mejoramiento de las escuelas, sin embargo, afirmó, “son los padres de familia quienes están al tanto de las escuelas donde estudian sus hijos y dentro de sus posibilidades, ellos se encargan de cubrirlas”.

Son los padres de familia, detalló, “los que se encargan de ir realizando las obras de saneamiento, consistentes en pintura o en algunas otras que no requieran de mucho gasto, pues la crisis ´golpea´ a las familias de las comunidades, donde se encuentran principalmente nuestras escuelas de telebachillerato, por ello es que no es mucho lo que podemos avanzar, sin embargo, hay que reconocer el apoyo que brindan los padres de familia, quienes realizan un gran esfuerzo”. 

Sin embargo, añadió, “requerimos obras como son: construcción de aulas, domos, pintura, canchas, sobre todo los domos, que han sido gestionados ante el Gobierno Municipal y no se les ha cumplido, por lo que hay muchas carencias en la zona”, añadiendo, “hemos recibido algunos apoyos por parte de Petróleos Mexicanos y por la Dirección de Espacios Educativos”, destacando, “en el caso del Teba de la comunidad de Pueblillo, que es uno de los planteles que han obtenido los primeros lugares en lo que fue el programa ENLACE y que ahora se le denomina ´Planea´, que lleva años gestionando un domo”.