Hacienda ´corretea´ a los pequeños comerciantes
-Deben reportar “sus movimientos”: Canaco
Por MARÍA ELENA FERRAL
“Los comerciantes afiliados a este organismo han recibido multas económicas, por no estar al corriente en sus pagos de impuestos, ya que es de suma importancia que los comerciantes cubran sus ingresos y egresos, para estar al corriente ante la Secretaría de Hacienda, ya que de lo contrario, se harán acreedores a sanciones, las cuales dependen del tipo de negocio, pero suele ser un ´duro golpe´ para los propietarios”, informó Víctor Vázquez Fernández, titular de la Canaco.
Puntualizando, “quienes pueden evitar esta situación oportunamente se tiene previsto que para a mediados de este año se iniciará con el pago de impuestos, por lo cual invitó a todos los comercios que en su momento se dieron de baja, pero que aún continúan operando, para que reporten sus movimientos, pues el comercio formal debe regularizarse ante la Secretaría de Hacienda”.
Lo anterior, dijo, “debido a que personal de esta Secretaría está visitando los distintos comercios de la ciudad, para revisar que estén cumpliendo la nueva ley hacendaria, por lo que los interesados se pueden acercar a esta Cámara de Comercio, en donde se les brindará la orientación necesaria, siendo un trámite que no tiene ningún costo y no es necesario ser socios de la Canaco, para recibir el apoyo”.
Vázquez Fernández, afirmó, “esto les permitirá a los pequeños comerciantes, ahorrarse el pago de multas” y añadió, “los vendedores ambulantes también se encuentran tipificados en la nueva ley hacendaria, por lo que será la Secretaría de Hacienda quien determine si los requerirá o no, por lo que también deben estar preparados, pues también deberán realizar sus pagos”, afirmó.