Cunde el virus del VIH en la zona rural
-Importante Conocer, Promover, Prevenir, Detectar
POR MARÍA ELENA FERRAL
De acuerdo con autoridades sanitarias, el fenómeno migratorio en las localidades rurales de la región y específicamente de Papantla, no solo ha generado desintegración de las familias, sino que se ha convertido en factor de riesgo, al propiciar un incremento alarmante en los casos de infecciones por el virus del VIH, entre los indígenas, por lo que ante la falta de control, los casos han ido en aumento, pues las cifras señalan que por cada 100 personas, dos están infectadas por esa terrible enfermedad.
Ante esa situación, consideran que es necesario que se realicen diversos programas como el ´pruebatón´, conocidas también como las pruebas rápidas de manera gratuita, que sean practicadas por personal altamente capacitado y que éstas se lleven a cabo acorde a la norma oficial única NOM-039-SSA2-2002, respetando la individualidad, privacidad y confidencialidad de los resultados, pero urge para frenar la disparidad de personas infectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida -SIDA-, en este municipio.
Las fuentes consultadas, urgieron la necesidad de la realización de las pruebas rápidas de detección de este mal, así como campañas de prevención, de detección y de concientización, así como la creación de grupos u organismos, enfocados en buscar soluciones a ese problema que va en aumento, pues según estadísticas, el año antepasado, poco más del 20 por ciento de los niños que nacen con esta enfermedad en la Zona Norte, son del área rural, situación que se ha incrementado y que por tanto, es alarmante.