“Ficticia” Feria de la Vainilla
-Productores fueron ignorados
Por María Elena Ferral
Para el presidente del Consejo Estatal y Nacional de Productores de Vainilla, Crispín Pérez García, no tiene ninguna validez la “Feria de la Vainilla”, que un grupo de artesanos organizó en esta ciudad, ya que los productores fueron ignorados, “estamos enterados que es un evento familiar y que venía gente del gobierno, para ver el problema de la vainilla, pero los productores no fuimos invitados para exponer los problemas sobre la caída de fruto, así como las inquietudes de saber qué pasó con la información que se recopiló sobre un mega proyecto donde tuvimos la oportunidad de participar”.
Además de que “no sabemos qué pasó con esta información, donde se habla de la caída de fruto, enfermedades y plagas que atacan a la producción, ahora también se habla de un recurso que se liberó, pero no se sabe dónde quedó ese dinero, que se le dio al Sistema Producto Vainilla, desconocemos que uso le dieron y eso amerita una investigación, pues solo se está lucrando con este aromático fruto, pues tampoco se cumple con la producción, para competir en el mercado, ya que cada quien produce como puede y tenemos vainillales a la buena de Dios”, añadió el líder de los productores.
Pérez García insistió en “la falta de apoyos para las temporadas de estiaje y para que no suframos de la caída de fruto, esperamos que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, voltee a ver a los productores, para poder incrementar y avanzar en cuanto al cultivo de la vaina, ya que es el único producto que tiene un buen precio y existe demanda de vainilla, pero es insuficiente la producción que se tiene, debido, principalmente, a la caída del fruto y al robo de la vaina”.
Destacó que “ahora la vainilla que se produce de manera sintética también afecta y son cosas que se deben aclarar, si es vainilla sintética o si es cien por ciento natural, no sorprender a la gente, a los consumidores, como en esta ocasión en que se está haciendo una ‘Feria de la Vainilla’ sintética, que resulta un lucro de un puñado de personas, que dejan fuera a los productores, al no tomarlos en cuenta y lo único que vemos es un tianguis de artesanos que venden sus productos, obstruyendo la vía pública, los productores somos ajenos a ese engaño y somos los productores, quienes deberíamos de organizarla”.