Ayuntamientos reciben recomendaciones de CEDH

el

Por María Elena Ferral

El delegado étnico regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Luis Hernández Galicia, dijo que continúan “con el trabajo que nos corresponde, aunque durante las vacaciones decembrinas habrá guardias para atender a la población, pues la promoción se limita durante estos días, por lo que estamos concluyendo actividades, como las visitas carcelarias y de difusión, en toda la región que nos compete”.

Explicó que “en este años recibimos 600 solicitudes de atención, la mayoría calificadas como asesorías, hablamos de 60 que fueron calificadas, como quejas de alguna posible violación a los derechos humanos, algunas ya se recibieron; los ayuntamientos de la zona fueron los que más recomendaciones recibieron, tres a Mecatlán, dos a Coxquihui y una a Papantla, que son por violaciones al derecho humano de la integridad y la libertad, cometidas por los elementos policiacos”. 

Lo anterior, debido a que “algunas detenciones fueron donde ya no había flagrancia o falta y las personas fueron retenidas sin ser puestas a disposición de una autoridad judicial, en el caso de Papantla, las recomendaciones fueron por la omisión de complementar un laudo a 17 trabajadores, quienes solicitaron la intervención de esta Comisión y atendiendo a ese derecho, pues se recibieron las quejas y se actuó en consecuencia”.

Finalmente, Hernández Galicia dijo que “en el tema del acoso escolar, tenemos quejas que están en integración, ya que fueron por violencia escolar por parte de los docentes, un caso registrado en la escuela primaria -Niños Héroes-, que se localiza en la colonia la Guácima, donde una docente le dio una bofetada un niño y un caso más en el municipio de Coyutla, en la Sierra Totonaca, en donde un maestro le pegó con una regla a dos estudiantes y la CEDH, tuvo conocimiento y se procedió”.