Pacto para rescatar el campo en la zona
![]()
Por María Elena Ferral
El dirigente del Comité Regional Campesino de la CNC, Pánfilo Gómez Pérez, dio a conocer que en coordinación con el equipo de trabajo que forman el comité agrario, se encuentran programando cuatro reuniones regionales, donde van a participar todos los comisariados ejidales, consejos de vigilancia, agentes municipales, comités de obra y otros grupos sociales de diferentes organizaciones, con la intención de reafirmar e integrar el pacto para el campo, mediante un proyecto que ya se encuentra bien definido para quien lo quiera retomar, principalmente, las nuevas autoridades municipales y estatales, quienes tendrán todo el apoyo y respaldo por parte de dicho sector”
El líder campesino afirmó que “la primera de estas reuniones se realizaría en la comunidad de El Triunfo; otra en Francisco Villa; una más en Paso del Correo y por ultimó una que se contempla en Emiliano Zapata o bien en Francisco I. Madero, en la que estarán participando los 64 ejidos y las 16 ampliaciones, que dan un total de 80 comunidades agrarias que conforman el municipio de Papantla; en este proyecto, estamos pidiendo el respaldo tanto municipal, estatal y federal, a través de los representantes populares mediante la adquisición de fertilizantes emergentes para el campo, tanto de maíz, como de cítricos”.
Gómez Pérez destacó que “se pretende lograr la conformación de un programa emergente para rescatar el campo, fomentando la siembra de maíz y el mantenimiento de cítricos en esta región; otra propuesta, sería apoyar con maquinaria para rehabilitar y abrir los caminos a los huertos parcelarios, estas son unas de las principales peticiones que tiene el sector dentro del pacto para el campo”, agregó que “dentro del aspecto social, se tiene el interés de incorporar a las mujeres que tienen el programa de Prospera y a los adultos del programa 65 y Más, los cuales se quejan porque algunos de ellos no reciben estos apoyos, así como otros programas más que contempla la SEDESOL y CDI”.


