Solicitan espacios dignos para la educación indígena
![]()
Por María Elena Ferral
El jefe de sector 05 de educación indígena, Cecilio Morales Vázquez, dijo que acaban de sostener “una reunión con el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, a quien le expusimos que se le destine un presupuesto a la dirección general de Educación Indígena, ya que en el Estado hay 15 jefaturas, 129 supervisores escolares y somos alrededor de siete mil maestros, donde se brinda atención educativa en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, Casa del Niño Indígena, brigadas, Procuración de Asuntos Indígenas y a un Centro de Integración Social”.
En los cuales explicó el entrevistado “impartimos clases en las lenguas náhuatl, tutunaku, hñahñu, tepehua, tenek, chinanteco, mazateca, zapoteca, mixteca, zoque popoluca, mixe popoluca y tzotzil, pues tenemos como propósito la atención a la educación indígena, la enseñanza y el aprendizaje, donde se toma en cuenta la lengua y la cultura indígena por lo que requerimos un presupuesto a través de la Dirección General de educación indígena, para la creación de espacios dignos, con sus respectivas subdirecciones, en educación inicial, educación preescolar y educación primaria”.
Morales Vázquez señaló que “esto es con el fin de garantizar una educación de calidad acorde a la Reforma Educativa y como lo marca el artículo 3° Constitucional, ya que las escuelas de educación indígena todavía presentan carencias en su infraestructura, equipamiento entre otras cosas, para el desarrollo de los niños y niñas de este sistema, en aras de continuar elevando la calidad educativa con un enfoque intercultural de acuerdo al nuevo modelo educativo”.


