Avala el Pleno de la LXV Legislatura reformas al Código Electoral del Estado

el .

                • Con 31 votos se aprueban diversas modificaciones, resultado de las iniciativas presentadas por la diputada Mónica Robles Barajas. • Se eficientará el gasto público con base en el principio de austeridad. El Pleno de la LXV Legislatura del Estado aprobó diversas reformas al Código Electoral estatal, resultado de las iniciativas presentadas los días 25 y 30 de septiembre pasado por la diputada Mónica Robles Barajas, con lo que se establecen disposiciones necesarias en la legislación para mejorar la eficiencia del sistema electoral, mediante la eliminación de duplicidades en la organización y funcionamiento de los...

Modifican diputados integración de dos comisiones legislativas permanentes

el .

                A propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Pleno de la LXV Legislatura aprobó la modificación de la integración de dos comisiones permanentes, resultado de las decisiones de las diputadas y diputados que las conforman. De esta manera, en la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto el diputado Wenceslao González Martínez asume la vocalía, en sustitución de la legisladora Ana Miriam Ferráez Centeno. En tanto, la diputada Ferráez Centeno presidirá la Comisión Permanente de Seguridad Social, supliendo con ello al legislador Wenceslao González....

Una semana para adecuaciones al CE

el .

El consejero Juan Manuel Vázquez dijo que de lo contrario no podrá restarle atribuciones al OPLE AGENCIAS XALAPA.- El Congreso del Estado tiene la primera semana de octubre para hacer adecuaciones al Código Electoral local, de lo contrario no podrá restarle atribuciones al Organismo Público Local Electoral (OPLE), tal como lo planteó la diputada local Mónica Robles Barajas. Recientemente la legisladora Mónica Robles Barajas presentó una propuesta para “eficientizar” el ejercicio del gasto público. La propuesta pide que el INE sea el responsable de hacer trabajos de monitoreo de medios, que sea el responsable del PREP, realice debates de forma virtual e incremente la vigilancia del voto público. La propuesta de la...

Programas de la Cuarta Transformación llegan a la mayoría de hogares veracruzanos: Gómez Cazarín

el .

Veracruz, Veracruz., 27 de septiembre de 2020.- En su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, expuso que los apoyos sociales y Programas del Bienestar benefician a la mayoría de familias veracruzanas, lo que ha permitido un creciente desarrollo social en los últimos dos años. El legislador recuperó las cifras aportadas por el mismo Gobierno de la República durante la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por el puerto de Veracruz, donde se señala que en nuestra entidad se está avanzando, en el hecho de dar más a quienes menos tienen. Bajo estos principios, el Ejecutivo Federal ha logrado enfrentar los estragos económicos derivados...

López Obrador confirmó las acciones para un mejor futuro para Veracruz: Gómez Cazarín

el .

- Reconoce el diputado presidente de la JUCOPO que nuestra entidad ha sido una de las más beneficiadas con los programas del Bienestar del Gobierno Federal. Xalapa, Veracruz., 26 de Septiembre de 2020.- El diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, sostuvo que los programas sociales y políticas públicas emprendidas por el Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, han significado para Veracruz una nueva esperanza, en la búsqueda de un mejor porvenir. Respecto de la visita del mandatario federal a tierras veracruzanas, comenzando este sábado en la capital del estado con la Evaluación de los...

Reciben Bienestar 1.8 millones de veracruzanos

el .

Cifras contundentes de la positiva política social del Gobierno de la República, afirma Manuel Huerta AGENCIAS XALAPA.- Un millón 800 mil veracruzanos han sido beneficiados con programas sociales a los que se destina un presupuesto anual de 36 mil millones de pesos, son cifras contundentes de la positiva política social del Gobierno de la República en favor de la población más pobre de Veracruz, afirmó el Delegado de Programas de Bienestar en el Estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y agregó que aún faltan sumar nuevas altas en el último trimestre. “Vamos a seguir avanzando en incorporaciones en los programas de Producción para el Bienestar, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad; es decir, en todos los...

Exhorta Cuitláhuac a tomar precauciones por FF 14

el .

Por parte de su titular Guadalupe Osorno sobre la entrada del Frente, y el primero de la temporada en la entidad pidió a la población y autoridades a mantenerse alerta por la lluvia y viento AGENCIAS Xalapa, Ver.  En su visita a la Perla del Papaloapan para encabezar la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (COESCONPAZ), resaltó que en la región los resultados en materia de seguridad son positivos. Asimismo, con base al informe de la Secretaría de Protección por parte de su titular Guadalupe Osorno sobre la entrada de Frente Frío 4, y el primero de la temporada en la entidad exhortó a la población y autoridades municipales a mantenerse alerta por la lluvia y viento que mantendrá en próximos días. "Así...

Con bienestar hemos enfrentado la pandemia: López Obrador

el .

*Rescatamos el Hospital de Salud Mental de Orizaba y ofrecemos una atención de calidad, expresó el gobernador Cuitláhuac García Veracruz, Ver., 27 de septiembre de 2020.- Nunca se había destinado tanto presupuesto para los más pobres de México y en Veracruz puede constatarse, pues mediante los programas de Bienestar son beneficiadas un millón 838 mil 993 personas, de una población de casi 8 millones 500 mil habitantes, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con la convicción de que la justicia es dar más a quien tiene menos, siendo ésta la mejor fórmula para enfrentar problemas graves como la pandemia por coronavirus, expresó que ninguna estrategia social ha dejado de funcionar; por el contrario, hoy son...

Inicia construcción de plantel CECYTEV

el .

Desde 2014 estudiantes y docentes laboran en instalaciones prestadas de la Casa del Campesino AGENCIAS Yanga.- Con el compromiso de que alumnas y alumnos sean formados en espacios modernos, seguros y eficientes, la Secretaría de Educación (SEV) inició la construcción del plantel 29 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV) “General Alatriste”, a fin de que tenga instalaciones propias luego de seis años operando en la Casa del Campesino. A través del Instituto de Espacios Educativos (IEEV) fueron destinados 4 millones 498 mil 813 pesos para seis aulas, una oficina y baños en beneficio de jóvenes provenientes de las comunidades La Concha, General Alatriste, Palmillas y del...