Atiende IVEA a población indígena en lengua materna
![]()
DE LA REDACCIÓN
El 90 por ciento de los usuarios del sector indígena del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) son mujeres, que básicamente se encuentran en proceso de alfabetización y son atendidas por asesores bilingües.
Para su preparación, existe el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe, mediante el cual aprenderán a leer y escribir y, posteriormente, si así lo desean, cursarán primaria y secundaria.
A través de las 13 Coordinaciones de Zona de la dependencia, establecidas en los municipios de Huayacocotla, Chicontepec, Tuxpan, Tantoyuca, Papantla, Espinal, Orizaba, Córdoba, Zongolica, Acayucan, Chinameca y Minatitlán, la población recibe conocimientos formales en náhuatl de la Huasteca, de la Sierra Negra y Zongolica; nahua de Pajapan, Mecayapan y Zaragoza; así como popoluca y totonaca.


