Recomendaciones por temporada de calor

el

-La Secretaría de Salud (SS) recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar enfermedades gastrointestinales

DE LA REDACCIÓN

Ante las altas temperaturas registradas las últimas semanas en la entidad, se sugiere no comer en la calle, sobre todo productos que se deterioran con mayor facilidad y que son causales de dichas enfermedades; por el contrario, consumir alimentos naturales y preparar sólo los que se comerán durante el día; mantenerlos en lugares frescos y utilizarlos en el menor tiempo posible; evitar guardarlos por periodos prolongados al aire libre o incluso bajo el sol, ya que esto agiliza la producción de toxinas debido a la degradación.

A los menores, dar leche materna durante los primeros cuatro a seis meses de vida, y otro tipo de alimento después de esa edad; utilizar biberón, si no hay otra alternativa, asegurándose de la limpieza y conservación adecuada de la bebida.

En caso de padecer golpe de calor, conducir a la persona a un lugar fresco, en la sombra; descubrir o aflojar su ropa, aplicar compresas frías en cabeza, cuello, tórax, brazos y muslos; dar a beber líquidos, si tolera la vía oral; de ser posible, utilizar hidratación con electrolitos orales, mientras se realiza el traslado a la unidad médica más cercana.

Golpe de calor, es la forma más grave de enfermedad por esta causa; incluso con tratamiento óptimo, el desenlace puede ser fatal. Las complicaciones incluyen coagulación intravascular diseminada, insuficiencia renal aguda, insuficiencia hepática e infarto agudo de miocardio.

Si por alguna circunstancia se tiene que permanecer a la intemperie, procurar que sea antes del mediodía o al atardecer; tomar muchos líquidos (sin alcohol), sin importar su nivel de actividad, y no esperar hasta estar sediento para beber; reducir el ejercicio y, si se tiene que hacer, tomar de dos a cuatro vasos de líquidos frescos cada hora. 

Descansar frecuentemente en la sombra, utilizar un sombrero, gorra o cubrirse la cabeza para protegerse del sol; usar ropa de preferencia ligera, holgada, de algodón y colores claros; de ser posible se recomienda emplear protector solar, así como evitar en lo posible la actividad física al aire libre, entre las 11:00 y 16:00 horas.