Lactarios: derecho de las madres trabajadoras
![]()
-La leche materna salva vidas de millones de niños y fortalece la salud de las madres que amamantan
DE LA REDACCIÓN
En México, según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un niño muere cada segundo, porque 7 de cada 10 mujeres tienden a sustituir la leche materna por leches de fórmula comerciales, motivadas básicamente por el desconocimiento de las ventajas de la leche materna, mitos como la nula producción, la conservación de su estética corporal o por excesiva carga laboral y falta de apoyo para amamantar a su hijo.
Datos de la OMS, señalan que 1.4 millones de recién nacidos que no fueron amamantados, no sobreviven los primeros meses de vida (12 mil muertes de neonatales al año), por carecer de los nutrientes y beneficios que proporciona la leche materna.
La mitad de las mujeres en México que son madres de bebés necesitan trabajar y, por ende, contar con un lactario para garantizar la mejor alimentación a sus hijos; cabe recordar que la Encuesta Nacional de Salud (Ensanut 2012) señala que un 29 por ciento de madres amantan a sus hijos por más de un año, por lo que el apoyo con lactarios en los entornos laborales es un excelente apoyo a la madre trabajadora.


