Avala Levet Gorozpe entrega del WTC al IPE
![]()
-Como negocio es rentable, afirma dirigente de la Fesapauv
Por Yhadira Paredes
Enrique Levet Gorozpe, integrante del Consejo de Administración del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), ve con buenos ojos que el World Trade Center (WTC) sea entregado al instituto como pago de pendientes económicos que mantiene el Gobierno estatal con el mismo.
El también secretario general de la Fesapauv señaló que si bien se trata de una propuesta que no está definida, le parece que es un bien inmueble que tiene muchas alternativas para solucionar el problema financiero del IPE.
La administración estatal, dijo, ha incumplido cuando dijo que iba a trasferir bienes y eso no se ha concretado, pues sigue en proceso y “pasan los días y no se cumple”.
En el caso del WTC, comentó que una alternativa es venderlo: “Hay organizaciones privadas que les puede interesar el WTC, yo conozco varios centros de convenciones de otros estados que los maneja la iniciativa privada y les va muy bien como negocios. El otro es que el IPE se encargue de hacer negocio de ese inmueble, que es rentable, es un negocio viable que va dejando recursos y éstos servirían muy bien para ir resolviendo parte del problema deficitario del IPE que tiene mes con mes”.
Enrique Levet Gorozpe, en torno a la amenaza de pensionados y jubilados del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) en el sentido de que demandarían a los integrantes del Consejo de Administración por disponer de la reserva técnica del mismo por el orden de más de mil millones de pesos, dijo que están en su derecho de hacerlo.
Sin embargo, aclaró que no fueron todos los integrantes del Consejo quienes aprobaron el préstamo al Gobierno del Estado, ya que como él fueron varios los consejeros que votaron en contra.
“Bueno, ellos pueden presentar la demanda contra quien quieran, además están en su legítimo derecho de hacerlo; que la formulen como debe de ser, porque se dicen muchas mentiras, como el que todos los sindicatos votamos a favor de que se dispusiera de los recursos del IPE para pagar las pensiones, porque el dinero no es para nadie, sino para pagar las pensiones”.
En ese sentido, dijo que el Gobierno del Estado no se supo administrar y ahora tiene muchas complicaciones económicas y tiene que hacer uso de los mecanismos que legalmente se pueden manejar para resolver estos problemas.
Levet Gorozpe señaló que no se quiere que se toquen las reservas del IPE, toda vez que se quedaría sin liquidez, aunque reconoció que ha habido disposiciones, la última de 360 millones de pesos, que se suman a la hecha del mes de febrero de 650 millones.
“No estuvimos de acuerdo, nos opusimos y se opusieron otros sindicatos. Aquí no me voy a colgar las medallas, hubo otros sindicatos que no estuvieron de acuerdo, como SNTE y SETSE. Tenemos que estar luchando contra los consejeros que representan a las dependencias del estado que son las mayorías y logran los objetivos”, finalizó.


