Próxima Legislatura podría iniciar trabajos con 49 diputados

el

-De confirmarse nulidad del proceso en San Andrés Tuxtla

Por Yhadira Paredes

No se puede hablar de la posibilidad de una elección extraordinaria en el distrito de San Andrés Tuxtla, en tanto no haya una resolución final de las autoridades jurisdiccionales en torno la impugnación presentada por varios partidos políticos, por un rebase en el tope de campaña del candidato, ahora electo, Vicente Guillermo Benítez González.

De acuerdo a la consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Julia Hernández, no se puede descartar un error “humano” en torno a que se tiene un rebase en el gasto de campaña de casi 115 por ciento, pero habrá que esperar la resolución de los tribunales sobre este tema.

Afirmó que el dictamen que aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) está basado en la comprobación que se realizó en línea, por lo que si algún candidato o partido tiene alguna consideración o forma de comprobar un error, por medio de la impugnación que puso ante la Sala Superior, es como se podrá resolver.

“Entre el número de candidatos de los estados en que hubo elecciones es factible que pudiera haber algún error humano, no se puede descartar y por ello está sujeto a la revisión de la autoridad jurisdiccional”, precisó.

En ese sentido, Julia Hernández refirió que en caso de que se anule la elección, el Congreso del Estado deberá convocar a un nuevo proceso en un término de 45 días para la elección extraordinaria.

Sin embargo, señaló que este proceso electoral extraordinario tendría que llevarse a cabo el próximo año, ya que recordó que una vez que se presenta una impugnación en el Tribunal Electoral, ésta puede ir a la siguiente instancia que es la Sala Regional y ante la Sala Superior, por lo que la cadena impugnativa va para largo.

“Además, en el Tribunal Electoral hay como ocho quejas que aún están pendientes por resolver, son las ultimas y estaríamos cerrando con 167 quejas de este año y dos quejas del año pasado, de ellas un porcentaje mínimo se tuvo por acreditadas, interpuestas por los diversos partidos políticos”, aseguró.

Finalmente, refirió que la próxima legislatura, en caso de que el fallo sea en contra del exoficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), podría empezar trabajos con 49 diputados locales y no con los 50 que la integran.