Exfuncionarios amparados “se pusieron el saco”: diputados
![]()
-Legisladores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano afirmaron que al ampararse, Salvador Manzur, Gabriel Deantes y Carlos Aguirre reconocieron su responsabilidad en el mal manejo de los recursos públicos
DE LA REDACCIÓN
Diputados del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano consideran que los amparos que tramitaron Salvador Manzur, Gabriel Deantes, Tomás Ruiz y Carlos Aguirre, todos exfuncionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), tienen origen en el temor de ser detenidos, al no haber manejado de manera correcta los recursos públicos.
En entrevista por separado, Carlos Fuentes, Jesús Velázquez Flores y Cuauhtémoc Pola coincidieron en señalar que la medida legal confirma lo dicho por el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, quien recientemente afirmó que Veracruz no ha logrado solventar las observaciones de la ASF.
El primero en hablar del tema fue el vicepresidente de la Mesa Directiva, Cuauhtémoc Pola Estrada, quien explicó que es evidente el temor de los exencargados de la tesorería del estado.
Para el legislador, recurrir a un juez es la prueba de un ilícito, pues de lo contrario no tendrían por qué pedir el amparo de la justicia.
Sobre el mismo tema, el coordinador del PRD, Jesús Velázquez Flores, explicó que cuando se interpusieron los amparos corría el rumor de que ya había denuncias contra exfuncionarios de Veracruz.
Recordó que cuando se presentó a Gabriel Deantes como propuesta de comisionado del IVAI, se hizo público que se le seguía un procedimiento legal, y eso llevó a retrasar el presentar el dictamen para su votación ante el Pleno.
Explicó que el amparo es para suspender cualquier acción penal, al alegar que no se conoce del trámite legal en su contra, “pero el temor es que vaya a salir una orden de aprehensión sin que ellos lo sepan”.
El perredista dijo que se tendrá que dar una audiencia constitucional y si se presenta un expediente, ante las denuncias de la ASF ante la PGR, un juez debe determinar si se violentó algún derecho de los presuntos indiciados.
Sobre el mismo asunto, el presidente de la Comisión de Gobernación, Carlos Fuentes, lamentó que los funcionarios y exfuncionarios duartistas ya estén preparando su huida, a tres meses de que concluya el periodo constitucional de Javier Duarte.
En entrevista, consideró que los priistas están reconociendo su preocupación y responsabilidad por el mal manejo de los recursos públicos, pues “el que nada debe, nada teme”.
El panista aseguró: “No se necesita ser muy brillante para reconocer que ellos mismos están reconociendo culpabilidad al recurrir al amparo”.
Recordó que el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, amagó con encarcelar a quienes no usaron correctamente los recursos del estado y consideró que Salvador Manzur, Gabriel Deantes, Tomás Ruiz y Carlos Aguirre se sintieron aludidos: “Se pusieron el saco”.


