Aguas con los tacos de caballo
![]()
-Organización revela que 10 por ciento de las taquerías, tianguis y carnicerías comercializan carne de equino.
Por Juan David Castilla Arcos
En tianguis, taquerías y carnicerías de México comercializan carne de caballo, simulando que es de res, alertó el director en México de la organización Humane Society International (HSI), Antón Aguilar.
Durante su intervención en el II Congreso Internacional de Derechos Animales, el especialista indicó que se trata de un problema de salud pública, mismo que debe ser atendido con prontitud por las instituciones pertinentes.
El HSI realizó un estudio junto con la Facultad de Medicina y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los resultados preliminares arrojaron dicha situación.
Se aplicaron pruebas de ADN en los establecimientos de carne informales, localizados en cuatro ciudades de la República Mexicana.
"Se hizo en todos los puntos de venta, sobre todo en carnicerías, tianguis, lugares informales, como puestos de tacos y flautas. Se hicieron pruebas de ADN para identificar si en estos puntos de venta se ofrecía carne de caballo como si fuera de res o no, aclarando que se trataba de carne de caballo".
Cabe destacar que México recibe un cuarto de milla de carne de Estados Unidos, misma que presuntamente cumple con los estándares de calidad.
"En muchos lugares se vende como bistec económico o carne para tacos y encontramos que 10 por ciento de las muestras que hicimos, en un levantamiento de 450 muestras, era carne de caballo".
Más del 80 por ciento de los caballos que se matan en rastros Tipo Inspección Federal (TIF) de este país proviene del país vecino.
"No se les considera animales de consumo, tienen ciertas sustancias que no son aptas para el consumo humano".
Como parte del estudio, también fueron aplicadas muestras de carne de caballo para conocer su toxicidad e identificar las sustancias que posee; sin embargo, Antón Aguilar señaló que los resultados serán revelados próximamente.
La Humane Sociaty International trabaja de manera conjunta con las corporaciones policiacas de Estados Unidos para la realización de redadas de canes.


