Crímenes de odio aumentan en Veracruz 

el

-La Asociación Civil Soy Humano reportó 27 casos por lesbofobia, homofobia y transfobia.

Por Yhadira Paredes

La representante de la Asociación Civil Soy Humano, Jazz Bustamante Hernández, señaló que no prevé la presentación de una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ni ante el Consejo Nacional Para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred), toda vez que las quejas que se han presentado con anterioridad no han rendido frutos.

Esto a pesar de que en Veracruz se siguen dando, dijo, los crímenes de odio por lesbofobia, homofobia y transfobia, sumando ya un total de 27 casos sólo para el 2016.

En entrevista, la activista de los derechos de la comunidad LGBTI señaló que no denunciarán el mensaje de odio de representantes de la Iglesia católica.

Recordó que hace un año y medio se presentó una queja ante la Consejo Nacional Para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred), en donde la resolución fue que no se había violentado ningún derecho.

"Sin embargo, al momento van 27 casos crímenes de odio por homofobia y transfobia en la entidad en este año, lo que nos convierte en el primer estado a nivel nacional. Hace año y medio presentamos una queja ante la Conapred y dijo que no, que no afectaba en nada" afirmó.

Señaló que ya existe un juicio al estado eclesiástico mexicano a nivel nacional por parte del matrimonio Igualitario, al cual se está dando seguimiento y apoyando con la aportación de pruebas en contra de sacerdotes que en sus discursos ha permeado el odio.

"Estamos abonando y mandándole pruebas, nosotros personalmente no vamos a presentar una queja o denuncia ni a iniciar ningún proceso jurídico, pero estamos analizando un marco jurídico para presentarlo cuando se tenga que hacer".

EXHORTO A LA COMUNIDAD LGBTI

Además Jazz Bustamante afirmó que los integrantes del Frente Nacional por la Familia pueden hacer las marchas y manifestaciones que quieran, pero la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual se mantendrá respetuosa.

En ese sentido, hizo un llamado a los integrantes de esta comunidad a evitar caer en provocaciones por parte de quienes están en contra del matrimonio igualitario y a no acercarse a las manifestaciones que se harán el próximo sábado en varios puntos del estado.

“El llamado es a no caer en la provocación y ser bien sincero a todas las personas. Yo creo que en algunos casos en sus familias tienen una persona lesbiana, gay o transgénero y merecen el amor. Está prohibido cualquier tipo de discriminación, la Declaración Universal de Derechos Humanos dice que todos nacimos libres e iguales”.

Hay que recordar que el próximo sábado, en punto de las 10:00 horas, se llevará a cabo en ocho municipios de Veracruz la marcha por la Defensa de la Familia, misma que convoca el Frente Nacional de la Familia y la Iglesia católica, para manifestarse en contra de la reforma al artículo 4° de la Constitución Política Mexicana que permitiría el matrimonio igualitario.