Auditorías en Sedesol por empresas fantasma
![]()
-“Estamos coadyuvando con cada una de las diligencias”, aseguró la delegada Anilú Ingram
Por Yhadira Paredes
A decir de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Anilú Ingram Vallines, la dependencia a su cargo coadyuva con las diligencias emprendidas por la Procuraduría General de la República (PGR) en torno la investigación de empresas fachada y de desvío de recursos.
En la conferencia de prensa que realizaron los delegados federales como parte de la glosa del IV Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, la funcionaria federal aseveró que no solaparán ningún posible desvío de recursos federales de programas de beneficio social.
“Estamos en constante, recuerden ustedes, auditorías de acuerdo a lo que marca la normatividad. En ese sentido la Secretaría de Desarrollo Social, a partir del 1 de febrero, que es cuando llegue, estamos coadyuvando con cada una de las diligencias a través del Órgano Interno de Control de la Sedesol, y ellos con las autoridades correspondientes que llevan la investigación”.
Evitó comentar si se trata de investigaciones por contratación de empresas fantasma, ya que dijo que de acuerdo con la normatividad, se entrega la documentación auditable al Órgano de Control.
Por otra parte, la exdiputada local consideró que el recorte presupuestal programado para el ejercicio fiscal 2017 no afectará a los programas sociales en la entidad.
En ese sentido, señaló que “se ha ejercido en este ejercicio fiscal 2016 un total de 116 mil millones de pesos en lo que es la Secretaría de Desarrollo Social, incluyendo los organismos desconcentrados, como Próspera, Diconsa, Liconsa, CDI, y justamente en el Congreso de la Unión se está analizando el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2017”.
Insistió, finalmente, en que con el recorte que está previsto no se afectará a los beneficiados de programas sociales. "Es un recorte en el gasto corriente y no en los programas, es un proyecto del presupuesto 2017 que aún está a discusión y la aprobación posterior en el Congreso de la Unión".


