Diputado pide investigar corrupción en el campo

el

-Marco Antonio Del Ángel Arroyo pedirá en la próxima sesión una auditoría al Programa de Fomento al Cultivo Industrializado y comercialización de la Piña”, pues sabe de irregularidades

DE LA REDACCIÓN

Debido a las irregularidades que se han denunciado y encontrado en el ejercicio de los recursos públicos del campo en Veracruz, el diputado Marco Antonio Del Ángel Arroyo pedirá una auditoría a fondo para revisar su aplicación.

El legislador del PRI cuestionó la corrupción que existe en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedarpa) del estado de Veracruz, pues recientemente en un periódico nacional se denunciaron desvíos millonarios por parte del ex titular de la dependencia, Manuel Martínez de Leo.

También dijo que sabe que el actual titular de la Sedarpa, Ramón Ferrari Pardiño, ha beneficiado con programas y la asignación de recursos a sus “amigos” a cambio de “mochadas”. La red de corrupción se ha extendido hasta llegar al Congreso del Estado, lamentó.

“Siempre lo he manifestado -la corrupción- y hoy estamos en el análisis de las cuentas públicas del año 2015 y es por eso que por escrito presentaré la solicitud de auditoria al Orfis y a la Contraloría del Estado para este rubro económico”, declaró.

El pasado jueves 15 de septiembre el periódico nacional “Reforma”, señaló que ex secretario Manuel Martínez de Leo, desvió montos millonarios de esa dependencia para beneficio de agroindustriales de “amigos” y asuntos ajenos al tema agropecuario.

Martínez de Leo, durante su gestión (septiembre 20011 a enero de 2015) reconoció que en su comparecencia del 2014 ante el Congreso que en Veracruz había 750 mil productores y solos se daba atención al 0.3 por ciento, por tanto se atendía y apoyaba únicamente a 2 mil . 

En noviembre de 2015, productores de café solicitaron al delegado de Sagarpa indagar sobre el destino de 285 millones de pesos de los 400 que fueron gestionados por el senador José Yunes Zorrilla, recursos que únicamente se habían ejercido por Sedarpa 117 millones.

En ese sentido, el diputado Del Ángel Arroyo señaló que existe un “cochinero” en la Sedarpa y no únicamente con el anterior Secretario si no también con el actual, Ramón Ferrari Pardiño. 

Reveló que el actual titular de la Sedarpa ha permitido en últimos meses que los recursos destinados a productores se le asignen a los amigos, quienes además le dan cantidades millonarias por hacer el favor de orientar los programas.

En el presupuesto del año 2015, recordó, todos los diputados de las diversas fracciones parlamentarias aprobaron la cantidad de 100 millones de pesos para apuntalar la producción e industrialización de la piña en el estado de Veracruz. La propuesta fue un acierto, pero lo malo es que ese dinero nunca llego a manos de los productores de piña y 45 millones fueron destinado a manos de un solo agroindustrial.

“En especial que esta etiquetado como: Programa de Fomento al Cultivo Industrializado y comercialización de la Piña sea auditado y retornado ese dinero a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y este sea destinado a los productores de Piña”, advirtió.

EXHORTO AL ORFIS

Con voz firme y fuerte, el diputado Del Ángel expone que en la próxima sesión (la que se celebrará esta semana), presentará un exhorto al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) para que inicie una auditoria a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario sobre el tema de los recursos destinados al programa de apoyo la piña.

Como luchador social, añade, debe buscar el bien de los campesinos y no permitirá el mal manejo de esos recursos públicos y etiquetados para beneficio de los productores veracruzanos.

El legislador local explica que los recursos de dicho programa los canalizó la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplán) a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, sin embargo, el actual titular los entregó a una sola asociación la Unión de Ejidos de A.V. Bonfil, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, después de recibir una “mochada” de 5 millones de pesos.

Manifestó que “de viva voz del diputado local Juan Cruz Elvira dijo que le entregó como mochada 5 millones de pesos al Secretario Ramón Ferrari Pardiño para que los primeros 45 millones que salieron destinados a esa organización”.

LEGISLADORES INVOLUCRADOS

La Unión de Ejidos de A.V. Bonfil, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada es propiedad del diputado local, Juan Cruz Elvira, quien con artimañas logró recibir dicha cantidad de la dependencia.

De manera molesta, Marco Del Ángel resalta que ese recurso llego únicamente a los bolsillos de la empresa del diputado local, Juan Cruz Elvira, y no a los productores de la zona sur que producen piña. 

Añadió que en un inicio los legisladores locales de todas las fracciones parlamentarias actuaron de buena fe aprobando un programa especial para incentivar la producción de piña, después algunos recibieron recursos del diputado beneficiado para que no lo cuestionaran.

Es el caso de los diputados locales del PRI, Carlos Ernesto Hernández Hernández, David Velasco Chedraui, Tonatiuh Pola Estrada, así como el legislador y dirigente estatal del PVEM, Juan Eduardo Robles Castellanos, quienes recibieron 800 mil pesos. Y a la diputada Gladys Merlín Castro, le brindó cinco millones de pesos más.