CEDH: Comunidad gay puede denunciar a religiosos
![]()
-Recomienda acudir a la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos
Por Juan David Castilla Arcos
Los miembros de la comunidad gay que se sientan agraviados por la postura de la Iglesia católica respecto al matrimonio igualitario pueden interponer una queja en la Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong.
Así lo reveló la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, quien añadió que dentro de la dependencia federal existe la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, misma que vigila el Estado Laico.
“Hay un área específica de la Secretaría de Gobernación que se encarga de todos los asuntos que tienen que ver con las distintas religiones", dijo.
"Evidentemente si los ciudadanos se sienten agraviados pueden acudir a esta área para establecer sus peticiones particulares dentro de la esfera de competencia en esa instancia”, agregó.
La entrevistada criticó que en Veracruz y el país se mezclen cuestiones religiosas para evitar la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, pues aclaró que en cualquier entidad federativa dicho asunto debe ser tratado únicamente desde el ámbito jurídico, para evitar que haya afectaciones a terceros.
“Por eso a través de acciones de amparo se ha logrado que haya el matrimonio entre personas del mismo sexo en Veracruz, así que ese es un tema superado, pese a que en las entidades federativas se sigue orillando u obligando a estas parejas a casarse a través de un amparo que obliga al Registro Civil a realizar la unión”, apuntó Matzumoto Benítez.
Cabe recordar que el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todos los mexicanos tienen todos los derechos humanos consagrados en la Carta Magna y los tratados internacionales.
Miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (Lgbti) han denunciado varios veces que el rechazo hacia el matrimonio igualitaria por parte de sacerdotes y obispos ocasiona más crímenes de odio, discriminación y violaciones a sus derechos.


