Gobernantes simples administradores
![]()
-Arzobispo de Xalapa reprochó a quienes orientan el dinero a su propio bolsillo
Por Yhadira Paredes
Los gobiernos federal y estatal no han administrado correctamente los recursos de los mexicanos, acusó en su homilía dominical el arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, quien les recordó a los gobernantes que son simples administradores y no “dueños del mundo”.
En su mensaje a la feligresía católica reunida en la Catedral Metropolitana de Xalapa, señaló que en el caso de la Federación, a cargo de Enrique Peña Nieto, ésta no administrado correctamente los recursos públicos; ejemplo de ello es que a nivel federal “estamos al doble de la deuda, cada vez las cosas están más caras, la gasolina, la canasta básica”.
Aseguró que esto deja en claro que no está funcionando muy bien la administración federal, además de que se cesó a uno de los administradores; es decir, el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.
“Y en nuestro Gobierno estatal, ¿cómo ha estado la administración?” cuestionó el arzobispo, lo que resultó en las risas de los feligreses: “Ahí tenemos la respuesta”.
El prelado católico consideró que los administradores, en este caso, los gobiernos y gobernantes, deben ser honrados, estudiados y generosos. Agregó que cuando el administrador no es fiel, en lugar de orientar el dinero en beneficio de todos, lo orienta a su propio bolsillo, incurriendo en malversación de fondos, desvío de recursos, peculado y otros delitos.
Asimismo, Reyes Larios aseguró a los reunidos en la Catedral que el dinero es un medio, pero nunca debe ser un fin, aunque lamentó que muchas personas lo tomen como una finalidad y camino a la felicidad.
MEXICANOS, CON UNA MALA IMAGEN
Por otra parte, Hipólito Reyes Larios lamentó que en México se generan muchos actos de robo, corrupción y transa, “se venden las cosas más caras de lo que son, los kilos son de 900 gramos, los litros no son de litro”.
Indicó que antes los mexicanos a nivel internacional tenían una buena fama, pues éramos considerados como personas, trabajadoras, solidarias, compasivas, honestas y hospitalarias, pero ahora piensan que “somos transas, tramposos, violentos, narcos, corruptos… y desafortunadamente esa una realidad”.
Finalmente, le dejó claro a los gobernantes de todos los niveles que son administradores y no los dueños del país.


