Crean fondo para familias de desaparecidos
![]()
DE LA REDACCIÓN
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobernación creó un fondo de 3 millones de pesos, para apoyar en una primera etapa a 150 familias víctimas de desaparición en el estado de Veracruz
El comisionado, Jaime Rochín del Rincón afirmó que se entregarán recursos en rubros como transporte, alimentos, vivienda, medicamentos, material quirúrgico, prótesis, honorarios médicos y hospedajes, principalmente.
El objetivo del Fondo de Emergencia para la Atención a Víctimas de Desaparición en Veracruz, dijo el funcionario en una reunión de trabajo en el municipio de Boca del Río, es agilizar la atención a familiares afectados por dicho delito.
El funcionario federal explicó que se constituirá como parte del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI) que opera la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Indicó que los titulares de las principales áreas de atención de la CEAV (Asesoría Jurídica, Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, Atención Inmediata y Primer Contacto, y el Registro Nacional de Víctimas) detallaron el funcionamiento de la institución, los derechos que tienen las personas en situación de víctimas y la forma de hacerlos valer.
Rochín del Rincón enfatizó que es el primer paso para lograr una atención digna y suficiente en el estado de Veracruz. “El objetivo es que este tipo de medidas se repliquen en otros estados”, sostuvo.


