Movimiento Magisterial, con protocolos de seguridad

el

-Aprendidas del fotoperiodista Rubén Espinosa

Por Juan David Castilla Arcos

Profesores adheridos al Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) aplican protocolos de seguridad que en vida les enseñó el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril.

De acuerdo con el delegado de la zona centro del MMPV, Gustavo Abel Cadena Carrasco, los maestros aplican sus propias medidas para resguardar a quienes participan en los foros educativos y de concientización, que encabezan diputados federales como Cuitláhuac García y Rocío Nahle.

“El compañero Rubén nos hablaba de cursos de cuidados para los reporteros, vamos a retomar algunas cosas que nos platicó el compañero Rubén para la estructura”.

Cabe recordar que Espinosa Becerril solía reunir a decenas de reporteros, fotógrafos y camarógrafos para transmitirles los conocimientos aprendidos en cursos de seguridad para periodistas impartidos en diferentes estados del país, a los cuales tuvo la oportunidad de asistir.

Aunque el Movimiento Magisterial también ha solicitado la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de José Nabor Nava Holguín, para que se implementen operativos, el entrevistado indicó que la labor de la Policía Estatal resulta insuficiente.

“Tenemos medidas de seguridad personalizadas e integradas como movimiento, tenemos que ser más estrictos en eso”.

Rubén Espinosa, quien fue asesinado junto con cuatro mujeres, el 31 de julio de 2015, en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, dio cobertura a las marchas y protestas del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Documentó, desde sus inicios, la lucha magisterial en rechazo a la Reforma Educativa impuesta por el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.

Cabe recordar que el pasado lunes, fueron agredidos con arma de fuego algunos jóvenes en el puerto de Coatzacoalcos, uno de ellos hijo de Rosario Rojas, representante estatal de la organización magisterial en la zona sur; sin embargo, continúa con vida y se encuentra estable de salud. 

El MMPV-CNTE ha padecido diversos ataques en diversas regiones de Veracruz, siendo más notorios en la zona sur.