Trabajos de fumigación en Veracruz no se han detenido

el

DE LA REDACCIÓN

El trabajo coordinado con los ayuntamientos de Veracruz ha permitido que las acciones de fumigación para combatir el mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, y en ningún momento han sido interrumpidas, dado que la Secretaría de Salud (SS) capacitó a trabajadores municipales para que puedan participar en sus respectivos municipios, afirmó este lunes el titular de la dependencia, Fernando Benítez Obeso.

Entrevistado luego de encabezar la Guardia de Honor ante el monumento erigido en memoria de don Miguel Hidalgo y Costilla, dijo que este compromiso de colaboración fue reafirmado recientemente durante la reunión con servidores públicos de la SS con el Consejo Directivo de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud.

En ese encuentro, agregó, los alcaldes señalaron que la Secretaría de Salud y ayuntamientos están cumpliendo con su tarea en la lucha contra el mosquito transmisor del virus, pero en tanto la sociedad no haga su parte descacharrizando y evitando tirar basura en la calle que provoca azolve en las alcantarillas y encharcamientos, seguirán generándose criaderos y el problema de la proliferación del mosquito no se abatirá, por lo que es importante que la población en general participe activamente en esta lucha.

Reconoció que actualmente el estado registra 716 casos confirmados de zika, que ante alrededor de ocho millones de habitantes no es significativa, pero eso no representa que se deba bajar la guardia, por lo que se continúa con los programas y acciones de combate a los padecimientos.