Reconoce IVEA el gran trabajo de los enlaces hispanos y bilingües

el

DE LA REDACCIÓN

El Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) entregó reconocimientos a personal de la Coordinación de Chicontepec, en la zona norte de la entidad, por su gran compromiso con la educación indígena, que tiene como base el respeto absoluto de los usos y costumbres.

En la localidad Colatlán, municipio de Ixhuatlán de Madero, el director general de la dependencia, Loth Melchisedec Segura Juárez, hizo un reconocimiento a los enlaces regionales de Atención y Seguimiento hispanos, Inocencio y Maximiliano Hernández Hernández, así como al enlace bilingüe, Fortunato Cruz de la Cruz, por su trabajo en la región.

El colaborador hispano se encarga de coordinar a los adultos que hablan español en las zonas indígenas y un bilingüe alfabetiza en lengua materna y, posteriormente, en la conversión al español.

Al respecto, el titular del IVEA destacó que gracias al compromiso de los enlaces, las comunidades indígenas cuentan con servicios educativos para aprender a leer y escribir en su propia lengua; “en el Instituto salvaguardamos la identidad cultural de los pueblos indígenas y reforzamos el compromiso de educar en sus lenguas madre”.

Aseguró que el trabajo de los enlaces bilingües e hispanos ha sido fundamental en las acciones que se desarrollan en Veracruz para abatir el rezago educativo a través de los programas Regular y Especial de Certificación, cuyos números, al último corte en el mes de agosto, registran 13 mil 916 educandos hablantes de lengua indígena.