Funcionarios intimidan al movimiento magisterial
-“Líderes sindicales pactan con autoridades”, acusan
Por Juan David Castilla Arcos
El Gobierno del Estado amaga con desestabilizar las protestas de docentes en Veracruz, según denunció la profesora de la escuela primaria Josefa Murillo, Graciela Cortés Chávez, quien participó en el bloqueo encabezado por docentes en la calle Atletas esquina Venustiano Carranza, del barrio de El Dique.
"Empiezan a circular versiones, sí, se ha comentado ya que por parte de Gobierno está la intención de debilitar los bloqueos, retirando coches con grúas".
La entrevistada destacó que también los líderes sindicales están reconociendo que han pactado con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a cargo de Xóchitl Adela Osorio Martínez.
"Están comentando que ellos ya pactaron sin nuestra anuencia, sin el hecho de tener un respaldo por parte de todos nosotros. Quienes estamos tomando las calles somos maestros con siglas y estamos también tremendamente decepcionados de los líderes, de la gente en quien nosotros depositamos nuestra confianza".
Cortés Chávez recordó que Veracruz es un estado con fuerte tradición magisterial, donde existe un gran compromiso con el pueblo.
"Veracruz es la cuna del normalismo, la cuna del magisterio nacional. El magisterio siempre ha estado con el pueblo, desde la Revolución de 1910, que tenemos un compromiso con los que menos tienen, con los hijos de los campesinos, con los hijos de la gente que está en condiciones más difíciles, porque para ellos es escuela pública".
A su juicio, los maestros veracruzanos viajan con gusto a las comunidades rurales y regiones apartadas para impartir su cátedra.
"A veces se van en taxi, hay profesores que llegan caminando, y eso ocurre todos los días del año. Es una lucha silenciosa la que nosotros hacemos en las comunidades, con la gente que más lo necesita. Lamentamos que por unos días tengamos que dejar nuestro trabajo", remató.


