Trabajo con todas las fuerzas políticas: Sara Ladrón
-"No me entregaré a las brazos de ningún hombre", dijo la rectora de la Universidad Veracruzana
Por Naldy Rodríguez
La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, aclaró que "no se entregará" a los brazos de ningún gobernante.
Cuestionada sobre su cercanía con el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, insistió en que la relación es laboral y una responsabilidad que tiene al estar al frente de una institución pública
"No me entregaré a los brazos de ningún hombre. El acercamiento a un gobernante es la responsabilidad de una institución pública frente a su estado", aclaró.
Aunque su "corazón" está a la izquierda y "siempre ha estado ahí", dijo que tiene la capacidad de trabajar con todas las fuerzas políticas de forma institucional e imparcial.
En entrevista con integrantes de la Asociación de Comunicadores de Veracruz (Acover), la funcionaria de la Máxima casa de estudios dijo que se trata de impulsar a las autoridades con la fortaleza de los universitarios.
"Sí hubiese sido otro también lo apoyaría... Cualquiera que gane va a contar con el respeto. Si somos invitados a una transferencia del conocimiento, ahí estamos", señaló.
La exdirectora del Museo de Antropología de Xalapa dio a conocer que el compromiso del gobernador electo con la Universidad Veracruzana es cumplir con los pagos que corresponden a esta institución en tiempo y forma.
Aunque del adeudo pendiente, tendrá que ver la situación en la que recibe las arcas estatales, añadió.
"Mi trato con todas las fuerzas políticas fue igualitario", reiteró.
Añadió que la UV no quiere apropiarse del World Trade Center ni del Velódromo, sino que se trata de una estrategia legal que lleva el abogado de la institución para garantizar el pago de dos mil 300 millones de pesos que adeuda el Gobierno de Veracruz.
RADIO UV, EN REESTRUCTURACIÓN
La rectora de la Universidad aclaró que se buscará reestructurar Radio UV y obtener de nueva cuenta los permisos para la frecuencia de AM.
Dijo que el problema se originó porque el exdirector de Radio "olvidó" renovar los permisos de la frecuencia. De hecho, solo pudieron trabajar en los últimos dos años gracias a un amparo.
"Perdimos el amparo y tuvimos que apagar mil 550, estamos esperando a que vuelvan a ofrecer espacios radiofónicos, que en cuanto ofrezcan frecuencias las volvemos a pedir”.
La académica e investigadora explicó que en Radio UV tiene 60 trabajadores, cuando las estaciones actuales trabajan con mucho menos personal. En estos momentos revisan las funciones que desempeñan.
Los académicos que se encontraban en esta área, añadió, lo han entendido, pero los trabajadores agremiados al Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv) siguen peleando por los espacios y tratando de frenar la renovación tecnológica.
"Y el Setsuv, ese siempre nos cuesta trabajo porque no quieren que le entremos a las tecnologías de radio, quieren que sigamos con las viejas tecnologías", lamentó.
Sara Ladrón de Guevara refrendó que está interesada en la reelección como rectora de la UV, dentro de un año que acabe su primer periodo; sin embargo, aseguró que no se aferra al cargo ni a la silla.


