Alcaldes del PRD exigen la entrega de 300 mdp
![]()
-“Iremos hasta el tope, demandaremos”, advierten a Sefiplan
Por Yhadira Paredes
Un total de 20 presidentes municipales de extracción perredista exigió la entrega de aproximadamente 300 millones de pesos de recursos federales que ha retenido desde hace dos meses la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de manera ilegal.
Se trata de recursos etiquetados a la Bursatilización, Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), Fortalecimiento Financiero para Inversión (Fortafin) y los programas anuales de Caminos y Puentes Federales (Capufe) Anexo 5, que no han sido entregados en tiempo y forma, por lo que ayer miércoles arribaron a Palacio de Gobierno para demandar sus pagos.
Al respecto, Julio Saldaña Morán, diputado federal perredista, aseguró que además de alcaldes de su partido, también hay alcaldes panistas que siguen sin recibir los recursos mencionados.
“Vienen alcaldes de diferentes municipios del PRD y del PAN para exigir los adeudos que les debe el Gobierno del Estado y que por derecho les corresponden. Estamos hablando de más de 300 millones de pesos, esperamos concluir las pláticas con resultados para seguir caminando”.
Lamentó la situación que padecen los ayuntamientos, toda vez que los alcaldes son quienes tienen el primer acercamiento con los ciudadanos y quienes reciben el reclamo de la gente por la falta de obras en los municipios.
Julio Saldaña confió en que las autoridades estatales entreguen los recursos a la brevedad posible, a fin de evitar pasar a la “rudeza innecesaria”, ya que “los recursos están etiquetados, los recursos ya tienen beneficiarios, que son los ciudadanos veracruzanos”.
Finalmente, a pregunta expresa sobre si confía en la palabra del secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, con quien se reunieron el mismo miércoles, o en la de Antonio Gómez Pelegrín titular de Sefiplan, respondió que para creer, solo en Dios.
“Para creer y tener fe solo en Dios, pero hoy no se trata de eso, hoy se trata de que tenemos argumentos, tenemos los documentos, hay convenios firmados y que por ley los recursos deben estar ya en los municipios veracruzanos. Nosotros tenemos la decisión de ir hasta el tope, que incluye en las denuncias hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hasta hacer algunas manifestaciones, y creemos que el diálogo será la solución”, advirtió.


