Inicia la Tercera Semana Nacional de Salud

el

DE LA REDACCIÓN

Con la meta de aplicar más de 900 mil dosis de vacunas, el próximo lunes inicia la Tercera Semana Nacional de Salud y XVI Semana Binacional de Salud, que se caracteriza por la aplicación de la vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) a todas las niñas y niños que ingresarán al primer año de primaria; además, las niñas de quinto grado de primaria y de 11 años de edad recibirán las dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Del 10 al 14 de octubre, se aplicarán 17 mil 939 inyecciones para la prevención de difteria, tosferina, tétanos (DPT); 30 mil 608 de pentavalente acelular (PENTAXIM); 83 mil 965 de triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis); 577 mil 517 para la protección ante el sarampión y rubéola (doble viral); ocho mil 014 de antituberculosa (BCG); 42 mil 681 de toxoide tetánico diftérico (TD) y 22 mil 155 de antihepatitis B. 

Así como, 17 mil 443 dosis para proteger contra el rotavirus (RV5); 24 mil 804 de antineumocócica conjugada de 13 serotipos; 100 dosis de antineumocócica polisacarida 23 serotipos; cinco mil 359 de toxoide tetánico difterico pertusssis acelular (TDPA) y 78 mil 575 contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), empleando un total de 909 mil 060 vacunas.

Además, se distribuirán 507 mil 280 sobres de Vida Suero Oral, 580 mil 099 frascos de vitamina A, 95 mil 518 ácido fólico y más de un millón de Abendazol. Estas acciones se realizarán a través del esfuerzo y participación de cinco mil 028 puestos de vacunación (fijos y semifijos) y mil 92 brigadas de vacunación y dos mil 261 vacunadores (del programa permanente, semana nacional y voluntarios).