Segob confirma orden de aprehensión de Duarte

el

-Osorio Chong rechaza pacto con el Gobierno federal para lograr su escape.

DE LA REDACCIÓN

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó la orden de aprehensión liberada por un juez en contra del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

Entrevistado en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, en Grupo Fórmula, aseguró que las instituciones de inteligencia trabajan en su localización y detención, a partir de que se le ubica por última vez en la capital de Veracruz, la ciudad de Xalapa.

Cuestionado en torno a que existe la percepción de que se dejó escapar al mandatario, aclaró que lo primero que se tiene que determinar es que las autoridades no pueden actuar en tanto no se libere la orden de aprehensión.

Aseguró que en el Gobierno de Enrique Peña Nieto se ha venido trabajando para hacer justicia y someter a quien incurre en alguna irregularidad, por lo que pidió a la opinión pública que espere a la continuación del proceso para ver la respuesta de la autoridad y de este gobierno.

No obstante, el funcionario federal reconoció que hasta el momento se desconoce su paradero y se le está tratando de localizar, aunque al no existir una salida legal, se deduce que Duarte de Ochoa permanece en México.

En cuanto a que existe la idea de que hubo un pacto entre Presidencia y el mandatario veracruzano para evadir la ley, Osorio Chong respondió: “De ninguna manera, lo rechazo categóricamente, no lo hemos tenido con él ni con otro y no lo tendremos…”.

YUNES LINARES DEBE PASAR A LOS HECHOS

En cuanto a que el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, ha declarado a los medios de comunicación en los últimos días que existe el riesgo de que no se le deje llegar al Gobierno de Veracruz, Osorio Chong respondió tajante:

“Hay que preguntarle a él en donde las da y por qué las siente… Se la ha pasado en declaraciones, y creo tiene que asumir ya muy cerca el trabajo como gobierno y todos los problemas que se tienen en el estado de Veracruz, hay que dejar de lado las declaraciones, iniciar el trabajo de transición y ponerse a gobernar, si es que tiene o ve algo pues que lo haga del conocimiento, porque creo es muy grave. De parte del Gobierno de la República no habrá más que respaldo y apoyo a los veracruzanos”.