Documentan 4 empresas fantasmas en Sedarpa
![]()
-106 mdp se les destinaron para supuestas acciones en la Cuenca del Papaloapan
-Algunas de las representantes legales están relacionados con los contratos otorgados también a la Secretaría de Protección Civil y de Educación
Por Naldy Rodríguez
En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) también operaron las empresas fantasmas para desviar millones de recursos públicos.
Con documentación en posesión de El Heraldo de Xalapa, se puede comprobar la entrega de 106 millones de pesos para supuestas obras y acciones en la cuenca del Papaloapan a cuatro empresas “fantasmas”, cuyas representantes legales son mujeres.
Dos de esas mujeres, son las mismas que han sido identificadas por medios nacionales como representantes o propietarias de empresas a las que otorgó contratos la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Educación de Veracruz.
De acuerdo con la información, Yadira Becerra Arrieta aparece como representante legal de la empresa Carrirey, la cual recibió 38 millones de pesos como apoyo a la productividad agrícola de la Cuenca del Papaloapan a través de la adquisición de fertilizantes.
Olaya Vázquez García, sería la dueña y representante legal de la empresa Marvercarr, la misma que tuvo contratos con Educación y Protección, se le otorgaron 15 millones de pesos como apoyo para la adquisición de aperos para labranza.
Las empresas fantasmas, cuyos supuestos dueños son vecinos de colonias populares, habrían operado para obtener recursos públicos por parte de funcionarios del gobierno.
Tanto la solicitud de los 107 millones de pesos ante la Secretaría de Finanzas y Planeación como los contratos aparecen firmados por el actual secretario Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación, Ramón Ferrari Pardiño.
Adriana Montes Hernández es propietaria y representante de Merca Carrey, empresa que recibió dos contratos -uno de la Secretaría de Protección Civil y otro de la Secretaría de Educación- por más de 21 millones de pesos, pero también obtuvo casi 6 millones de pesos de la Sedarpa como apoyo “de proyectos de traspatio”.
A Mireya Elisa Zárate, se le asignaron 47 millones de pesos para proyectos productivos como “programa emergente”, señalan los documentos de la Sedarpa.
En el caso de Adriana Montes reconoce que ha sido promotoras de voto para el Revolucionario Institucional y que entregó su credencial de elector y firmó documentos para personas que trabajan para ese partido, según publicó Animal Político.
Mientras que Olaya Vásquez es la dueña y representante legal de la empresa Marvercarr, que obtuvo 31 millones de pesos en cinco contratos que les entregaron las secretarías de Educación y Protección Civil de Veracruz. También es madre de uno de los accionistas de Bienart, Juan Luis Domínguez Vásquez.


