Inicia Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica
![]()
-Capacitación, actualización e investigación, básicos para mejorar servicios de salud: SS
DE LA REDACCIÓN
La capacitación, actualización e investigación del personal médico, especialistas y enfermería, constituyen un instrumento indispensable para brindar servicios oportunos, eficaces y de calidad a la población, aseguró el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, al inaugurar el XXXV Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica.
Estamos convencidos que la salud es la base para impulsar el desarrollo y progreso de toda sociedad, enfatizó el servidor público, para enseguida agregar que en la entidad la formación académica del personal médico ocupa un renglón fundamental en los programas de trabajo que se llevan a cabo en la materia, para beneficio de los veracruzanos.
En el acto protocolario de inauguración celebrado en el Teatro Francisco Javier Clavijero, reconoció a la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica por tan importante evento de intercambio académico, en el que se dará a conocer los avances e innovaciones más significativos de los últimos años, desde el punto de vista clínico, diagnóstico y terapéutico.
Ante destacados profesores y especialistas mexicanos y extranjeros, así como congresistas procedentes de España, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos y México, consideró que las enfermedades infectocontagiosas en niños constituyen un tema prioritario de la salud pública en el país, por lo que refirió que las acciones y estrategias encaminadas para prevenirlas y tratarlas con oportunidad resultan determinantes para disminuir su prevalencia e incidencia.
Por su parte, la Presidenta de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, Mireya Vázquez, expresó que la finalidad del congreso es dar un enfoque integral e interdisciplinario a los aspectos preventivos en infectología.
Dio a conocer que en este marco, se desarrollarán también el XXIX Simposio Interamericano de VIH-Sida, II Simposio de Salud Pública en Infectología Pediátrica, XXVIII Simposio Internacional de Enfermería Infectológica y el XXIV Simposio Internacional en Microbiología Clínica; este último, pieza fundamental para hacer frente a uno de los problemas de salud pública en el mundo: la resistencia bacteriana.


