Si tenemos dinero para las quincenas: Flavino Ríos

el

-Gobernador asegura que se cuenta con recursos para pagar los salarios de todos los trabajadores, incluido SSP

DE LA REDACCIÓN

“Está garantizado, en las próximas horas se está dispersando el pago, y los policías continúan trabajando en todo el estado de Veracruz porque tienen un compromiso institucional con los veracruzanos”, aseguró el gobernador Flavino Ríos Alvarado, cuestionado en torno a la falta de pago de la quincena de personal de esa dependencia, y que en la zona generó en redes sociales el rumor de un paro por parte del Mando Único.

El mandatario presidió la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, misma que tuvo lugar en el cuartel Miguel Hidalgo de la Secretaría de la Defensa Nacional en esta ciudad, hasta donde llegaron alcaldes de la zona centro y mandos policiacos. 

Ahí, ofreció primero rueda de prensa y respondió algunas preguntas; y al término, volvió a responder cuestionamientos de los medios, y afirmó que prontamente se dispersarían recursos para la Secretaría de Salud, “poco a poco, porque no se ha podido dispersar todo en virtud de que las oficinas de la Secretaría de Finanzas están tomadas”, pues aseguró que si toman oficinas públicas los manifestantes, entonces no se pueden hacer pagos.

Pero aseguró: “Tenemos los recursos para pagar, vamos a cumplir en el Gobierno del Estado con todos sus trabajadores, con el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero se requiere que no nos tomen las oficinas de la Sefiplan, para poder pagar. Pero sí tenemos dinero para la quincena, y para la segunda quincena del mes de noviembre” e incluso dijo que están garantizados los pagos de aguinaldos y prestaciones de fin de año.

Ríos Alvarado refirió que la reunión del grupo de Coordinación resultó positiva, porque los propios alcaldes han ofrecido que sus policías municipales están dispuestas a brindar la seguridad que la población necesita.

Incluso habló del control que se busca para evitar el robo a ductos de Pemex, e hizo un llamado a la población para denunciar los casos en que vean cuando alguien comete ese ilícito.

En esta reunión también estuvo el almirante y comandante de la Primera Región Naval y coordinador del Mando Especial Veracruz, Fernando Arturo Castañón; el comandante de la Vigésimo Sexta Zona Militar, Juan Arturo Cordero; el coordinador de la PFP en Veracruz, Camilo Juan Catañer; el secretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín; el fiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo, entre otros.

Las afectaciones en cifras 

-Son 2,950 camas de hospital en 59 unidades. 

-Casi 300 camas de terapia intensiva de adultos y 60 de neonatos. 

-10,200 cirugías mayores, menores y curaciones, así como procedimientos diagnósticos y terapéuticos programados y ahora suspendidos.

-36,850 consultas de medicina general y de especialidad canceladas en todo el estado.

-950 procedimientos cancelados en unidades aplicativas.

-345,630 procedimientos cancelados en hospitales, clínicas y centros de salud.

-1,250 consultas de alta especialidad cancelada.