Gestión integral de riesgo de trabajo, consolidado
![]()
-Comparece Yolanda Gutiérrez Carlín ante la LXIV Legislatura local
DE LA REDACCIÓN
Este año, la Secretaría de Protección Civil (PC) trabajó para consolidar aún más la gestión integral del riesgo como método de trabajo y la reducción del peligro de desastres como estrategia, destacó la titular de la dependencia, Yolanda Gutiérrez Carlín.
Dijo que el cambio de enfoques y la adopción de políticas, nuevas formas de organización institucional y herramientas realizadas en este sexenio, hicieron que la actuación del gobierno estatal, antes primordialmente reactiva ante las emergencias o los desastres, se haya transformado en un esquema de coordinación intergubernamental, en el que la prevención tiene ahora la más alta prioridad.
“El cambio lo acreditan prácticas y respuestas institucionales que, en administraciones anteriores, eran esporádicas, escasas o francamente inexistentes. Los cambios se han dado en temas fundamentales, uno de éstos es el papel de la autoridad municipal como actor fundamental de la política de protección civil en Veracruz”.
Al comparecer ante diputados de la LXIV Legislatura local, en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, la servidora pública explicó que los consejos y unidades municipales de PC ya asumen su papel como responsables de impulsar acciones preventivas anticipadas ante las distintas temporadas meteorológicas y del calendario cívico o vacacional, así como primer respondiente ante las eventuales situaciones de emergencia.
“La coordinación entre el Comité Estatal de Emergencias y los 212 consejos municipales de Protección Civil ha multiplicado la capacidad de respuesta y creado condiciones de menor vulnerabilidad y riesgo en toda la población”.


