En 2017, recomendación por desapariciones forzadas 

el

-CEDH se ha mantenido ajena al tema

Por Yhadira Paredes 

Será el próximo año cuando se concluya y se presente una recomendación general por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en torno al problema de los miles de desaparecidos en la entidad veracruzana durante los últimos seis años. 

Así lo dio a conocer la presidenta de la Comisión, Namiko Matzumoto Benítez, quien indicó que la construcción de esta recomendación fue en coordinación con varios de los colectivos de familiares de personas desaparecidas que hay en el territorio veracruzano.

La titular de la CEDH sostuvo que es necesario visualizar todas las fallas en el tratamiento de esta circunstancia por parte de las autoridades competentes, así sea Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado u otras. 

Matzumoto Benítez detalló que se girará una o varias recomendaciones para superar esta circunstancia y los casos de desapariciones y los derechos de las víctimas reciban un abordaje integral. Además, se exigirá que el estado responda a las obligaciones en esta materia. Actualmente, dijo, esta recomendación continúa en fase de integración, con la recopilación de información y diálogos con colectivos de búsqueda. Se tendrán varias reuniones con colectivos para presentar los avances, aunque lo importante de esto son los acompañamientos por parte de los mismos. 

En ese sentido, reconoció que los colectivos de familiares de personas desaparecidas tenían desconfianza en la Comisión; sin embargo, se ha logrado tener un trabajo coordinado en este tema.