¡Caos y zozobra!

el

-El bulevar fue cerrado, escuelas suspendieron clases, usuarios buscaron alternativas para desplazarse

-Elementos de seguridad municipal vigilaron centros bancarios, plaza cívica, establecimientos, colonias y toda la ciudad en general

Por Liz Martínez y Laura Elizalde

Numerosas filas de vehículos se generaron por el cierre de la circulación en el bulevar, tramos largos recorridos a pie y con gente temerosa de acudir a la calle fue lo que se registró, debido a la manifestación programada para ayer, donde habiendo puesto sobre aviso a la  población que utiliza el transporte público, tanto en la modalidad de taxis como del servicio urbano, un porcentaje del 98 por ciento de unidades –según informó el delegado Roberto Sánchez Willy – dejó de brindar el servicio para pronunciarse contra el alza a los combustibles, uniéndose todos los sindicatos que hay en la ciudad para manifestar su rechazo de forma simultánea en todo el estado y a nivel nacional.

A decir de Alfredo Dam Ham, el delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (AMOTAC), fueron cerca de 500 unidades las que participaron en este movimiento de inconformidad.

Advirtió que esta movilización podría prolongarse durante una semana más, dependiendo de la respuesta que la federación ante el reclamo social, que dijo ya es una exigencia y un ya basta a lo que llamo el gran abuso que está cometiendo el presidente Enrique Peña Nieto en contra de los mexicanos.

FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS

Esta movilización generó pérdidas en el sector de alrededor de 500 mil pesos durante este día, sin embargo, a decir del líder transportistas, esta es la única medida que pueden aplicar para levantar la voz y exigir a los representantes populares como los legisladores estatales y federales, cumplan con su labor con los ciudadanos y desde el poder legislativo frenen los incrementos en los combustibles.

Expuso que los actos vandálicos no son la solución, y rechazó que se haya presionado o amenazados a los transportistas de que, si no participaban en este movimiento, las unidades serían destrozadas, en este contexto, hizo un llamado a la población a manifestarse y protestar contra esta alza de la gasolina, pero de manera pacífica sin tener que caer en agresiones físicas contra otras personas, la autoridad e instalaciones comerciales o de cualquier otra índole.

BUSCARON ALTERNATIVAS PARA IR A ESCUELAS Y CENTROS DE TRABAJO

Los padres de familia decidieron organizarse para que sus hijos no perdieran clases este jueves, porque el viernes es la suspensión calendarizada, por ello los papás que tenían vehículo pasaron por los compañeros de sus hijos, otros tuvieron que usar sus bicicletas o triciclos para llevar e ir a la salida por ellos, algunos decidieron caminar alrededor de 40 minutos o incluso una hora para poder llegar a sus sitios de trabajo o educativos. 

TRANSPORTE PÚBLICO MANTUVO VIGILANCIA

Elementos de la corporación estatal acudieron a verificar que no hubiera anomalías entre los transportistas que se manifestaron así como los que dieron el servicio, porque debían cobrar lo cotidiano y no abusar con cobros excesivos, además por seguridad algunos retornos habían sido cerrados a la circulación.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y TRÁNSITO MUNICIPAL RESGUARDARON

Para descartar que se suscitaran anomalías o daños en general, el edil comisionado en Policía y Prevención del Delito así como Tránsito y Vialidad, además de Protección Civil, Horacio Cruz Perlestain, instruyó a los pertenecientes a dichas corporaciones a resguardar y hacer recorridos en todos los sitios, tanto en el lugar de la manifestación, como en instituciones bancarias, centros comerciales, calles céntricas y hasta colonias fueron vigiladas para que no se tuviera temor alguno por parte de la población.

TAXISTAS Y MICROBUSEROS SE APOSTARON SOBRE EL BULEVAR

 

Luego de estacionar sus unidades los choferes de las modalidades del Transporte público desde las 6:00 AM, alrededor de las 11:00 horas dieron el discurso oficial en la plaza Cívica “Enrique Rodríguez Cano” los líderes de las agrupaciones sindicales donde en primer lugar tomó la palabra el delegado de la AMOTAC en Tuxpan Delegación 78, Alfredo Dan Ham a nombre de la CNOP, CROC, CTM, FATEV, CNC, SIMTEV, Alianza por Veracruz del sitio del Seguro y la Barra, volteos; en general todos los trabajadores del volante.