Inician para contener aumentos injustificados
![]()
Delegado Federales anunció medidas para apoyar a los sectores sociales más vulnerables
DE LA REDACCIÓN
Ante el incremento al precio de las gasolinas en México y en todo el mundo, el Gobierno de la República a través de las Delegaciones Federales de Veracruz está listo para utilizar todos los instrumentos con los que cuenta para contener aumentos injustificados a los precios de los productos de la canasta básica, a privilegiar el gasto que realiza en acciones y políticas dirigidas a los sectores más vulnerables y a sancionar los bloqueos en las vías de comunicación que impidan el libre tránsito de personas y bienes.
Durante la Primera Reunión Plenaria de Delegados Federales de este año, el Delegado de la Secretaría de Gobernación, Ángel Isaac Ochoa Pérez instruyó a los delegados cabezas de sector, implementar acciones para preservar y defender todas las acciones y programas en los que hoy invierte el Gobierno de la República en favor de la sociedad veracruzana.
Durante su intervención, la Delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor, Elízabeth Morales García explicó que los precios de los productos de la canasta básica, en ningún caso, pueden subir en la misma proporción que lo hicieron la gasolina, el diésel y el gas.
Enfatizó que la Delegación de la Profeco en la Entidad sancionará cualquier aumento arbitrario en los precios de los productos básicos e intensificará su monitoreo y verificación en los principales establecimientos comerciales de Veracruz.
Por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Miguel Ángel Vega Vargas señaló que la delegación a su cargo sancionará los bloqueos en las vías de comunicación federales que impidan el libre tránsito de personas y bienes de Veracruz.
De igual forma, el Delegado de Próspera en Veracruz, Rubén Zuarth Esquinca explicó que la difícil decisión de la liberación del precio de las gasolinas en México garantiza la existencia de programas sociales como Próspera, así como los apoyos y programas que benefician a más de 700 mil familias y 900 mil becarios en todos los niveles de Veracruz.


