Cuatro mineras buscan quedarse en Veracruz

el

-Los trabajos de exploración se realizan en el municipio de Vega de Alatorre y la región de La Mancha, municipio de Actopan

Por Yhadira Paredes

En Veracruz se realizan, cuando menos, cuatro proyectos de exploración para detectar niveles de minerales con el objetivo de iniciar proyectos de minería factibles en la entidad, señaló el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat), José Antonio González Azuara.

En entrevista, el funcionario federal indicó que para llevar a cabo estas acciones no es necesario contar con permisos por parte de la dependencia federal o estatal, pues están permitidas por la ley.

González Azuara detalló que algunos de estos proyectos de exploración se realizan en la zona de La Mancha, donde antes se ejecutaba el proyecto de la mina Caballo Blanco por parte de la empresa Gold Group, proyecto minero suspendido hace varios años.

Actualmente, dijo, la empresa canadiense lleva a cabo proyectos de exploración para determinar los niveles de minerales y en caso de que pudiera ser factible un proyecto minero, la Semarnat ingresaría la solicitud de Manifiesto de Impacto Ambiental.

Entrevistado en el marco del inicio del programa Reciclando la Navidad, González Azuara refirió que empresas privadas están metiendo barrenos en distintos puntos del estado con la idea de valorar si existe suficiente material, y en su momento, si es del interés para las empresas y si socialmente existe una respuesta favorable, se podría hablar de que se ingrese la Manifestación de Impacto Ambiental que tendría que ser valorada por parte de la Semarnat.

Dichos trabajos se llevan a cabo en los municipios de Vega de Alatorre y la región de La Mancha, municipio de Actopan, pero sostuvo que la Semarnat no tiene que avalar legalmente estos trabajos, pues no se requiere de un Manifiesto de Impacto Ambiental para la etapa de exploración. 

“La ley permite la exploración, no requiere de Manifiesto de Impacto Ambiental”, además podrán permanecer explorando la región el tiempo que necesiten, porque la norma federal no establece un periodo para estos trabajos, y lo único que les exigen son los informes puntuales de los trabajos.

"Pueden permanecer explorando todo el tiempo que deseen. Claro, en la medida que van explorando van presentando informes, de modo que pueden permanecer explorando el tiempo que requieran”, finalizó.