Ex trabajadores del Seguro Popular piden reinstalación 

el

-Decenas fueron despedidos durante la transición de gobierno; protestaron frente a Palacio de Gobierno

Por Juan David Castilla Arcos

El actual Gobierno está favoreciendo al sindicato minoritario del Seguro Popular, denunció el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Ángel Carrera Ramírez.

Decenas de trabajadores del Seguro Popular que fueron despedidos durante la transición de gobierno protestaron frente a Palacio de Gobierno, para exigir su reinstalación.

El entrevistado indicó que el mismo gobernador Miguel Ángel Yunes Linares reconoce la existencia de ambos sindicados; sin embargo, decidió renunciar a más de 400 del sindicato mayoritario, para beneficiar a 52 del minoritario.

"De no ser escuchados aquí, iremos a la Secretaría del Trabajo o a México. El señor gobernador reconoce que hay dos sindicatos, uno de ellos está trabajando y el otro no, el del contrato colectivo no trabaja y el otro que es minoritario sí. No sé qué acuerdos tengan".

Los quejosos también amagaron con marchar al Congreso del Estado y organizar manifestaciones en la Ciudad de México, para exigir que sean respetados sus derechos laborales.

El líder sindical refirió que esta semana serán presentadas las denuncias y promovidos amparos individuales y colectivos.

"Porque esto es un atropello, no puede la gente estar tomando determinaciones y cambiar el nombre con tal de escabullirse y no reconocer el trabajo y el esfuerzo de mucha gente, este sindicato se creó no para producir problemas, fue para cuidarnos porque hemos visto otras administraciones".

Carrera Ramírez refirió que los trabajadores votaron a favor de un cambio en el gobierno de Veracruz y ahora están siendo afectados por dicha alternancia.

"Este cambio por el cual también nosotros votamos, no es el que queremos, no es cambio para que no tengamos trabajo, en el que nuestros amigos y compañeras estén preocupados por el sustento que llevarán a su casa si no tienen un trabajo seguro y no tienen el recurso", remató.