Congreso desecha reducir regidurías
![]()
-Legisladores de PRI y Morena se unieron para dejar fuera la votación del orden del día
-PAN lo lamenta, asegura que representaría un ahorro de 150 mdp
DE LA REDACCIÓN
Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se unieron para dejar fuera del orden del día de la Sesión del Congreso local la votación del dictamen para la disminución de regidurías en ayuntamientos del estado, y con ello quedó desechada de plano.
Lo anterior fue acusado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández Hernández, que aseguró que es incongruente porque los diputados de Morena piden austeridad pero al ponerlo en práctica no lo hacen.
En conferencia de prensa, agregó que los diputados priistas desdeñaron la posibilidad de ahorrar dinero público de los municipios que, según dijo, están sobrerrepresentados.
“Pareciera que lo único que quieren es hacer tropezar a este Gobierno y sus municipios, ya que las iniciativas sobre reducción de gastos del dinero público se podrían realizar, pero decidieron no hacerlo”.
Explicó que actualmente existen mil 54 ediles mientras que por ley no deberían exceder los 818, con lo cual la reducción representaría a 236 servidores municipales menos.
Esto, agregó que representa un ahorro de 150 millones de pesos para las autoridades municipales, y agregó que podían direccionarse a otros sectores importantes de tipo social y de servicios.
“No es una modificación a la norma, sino la aplicación y por lo tanto viable jurídicamente; la ley establece que entre 25 mil y 40 mil habitantes debe de haber tres ediles y el ajuste debería estar desde la pasada elección”.
Finalmente, Hernández Hernández exhortó a que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) se apegue a la legalidad a fin de hacer el ajuste en la reducción de ediles, y confió en que haya un fallo del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) en torno al tema.


