¿Quién es César del Ángel?
![]()
-Primer preso político de MYL
DE LA REDACCIÓN
César del Ángel Fuentes, con 76 años de edad, ha sido el líder de los 400 pueblos desde hace más de dos décadas. Su poderío –según- analistas e historiadores políticos, abarca no tan solo el estado de Veracruz, sino que ha llegado hasta Tlaxcala y Oaxaca.
El movimiento surgió en la década de los setenta del siglo pasado, a raíz de algunos movimientos sociales y campesinos en Tlaxcala, fue muy cercano a varios partidos de la izquierda de aquellos años y después “viró” hacia el sector campesino del PRI, la Confederación Nacional Campesina.
César del Ángel se distanció en los 90 del entonces gobernador interino de Veracruz, Dante Delgado Rannauro, a quien acusó de ser “títere” del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari para “destruir” su organización con el fin de que no apoyara a Heberto Castillo en la contienda por la gubernatura veracruzana en 1992, en la que el candidato priista Patricio Chirinos resultó ser el ganador.
A consecuencia de su alejamiento del “poder”, César del Ángel fue detenido y encarcelado; desde esos años viene su animadversión hacia Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz. Yunes Linares era entonces secretario de Gobierno y, según César del Ángel, obstaculizó su liberación.
Pero no era la primera vez que Del Ángel Fuentes tenía problemas con la justicia. En 1967, siendo diputado federal, es encarcelado por su responsabilidad en la muerte de varias personas afiliadas a la Unión Regional de Productores de Copra en el estado de Guerrero, cuando se realizaban elecciones internas en esa organización campesina, en las que intervino el dirigente nacido en la Ciudad de México en 1940.
Se menciona que de estos hechos se desató una balacera que dejó como saldo 40 personas muertas y cientos de heridos. Al entrar las fuerzas federales a calmar la situación se encontraron más de 70 rifles M1, varios M2, seis escopetas de diversos calibres, 22 pistolas 3.80 y 30 más calibre 38 súper, además de ametralladoras.
Pese a lo sucedido en Guerrero, César del Ángel fue excarcelado por órdenes del entonces titular de la Dirección de Seguridad Nacional, Fernando Gutiérrez Barrios, quien, a la postre, se convirtió en su “protector político”.
Fue entonces cuando a mediados de los 70 funda Los 400 Pueblos con la ayuda de su cuñado Sebastián Guzmán Cabrera, entonces líder petrolero de Minatitlán y dirigente estatal de la CTM, el “brazo obrero” del PRI.
De ahí viene su “poder”, mismo que utilizó el PRI hasta el sexenio pasado, cuando utilizaba al movimiento de los 400 pueblos para ocupar la Plaza Lerdo y así reventar manifestaciones en contra tanto de Fidel Herrera, como del ahora gobernador prófugo de la justicia Javier Duarte de Ochoa.


