Improcedente amparo para realizar xiqueñada: activista
![]()
Por Juan David Castilla Arcos
El amparo promovido para permitir la xiqueñada no procederá porque los pobladores están violentando la Ley de Protección a los Animales en el Estado de Veracruz, al maltratar a los toros durante sus fiestas.
Así lo reveló la corresponsal de AnimaNaturalis en Veracruz, Adriana Vicario Chávez, quien añadió que no hay posibilidades de que dicho recurso legal proceda porque estaría quebrantándose la normatividad.
La organización de pobladores para continuar con la tradición de soltar 16 toros de libia en Xico no procederá ante las instancias legales que acudan, ya que desde el 10 de diciembre del 2015 quedó tipificado como delito el maltrato animal en la entidad.
“El maltrato animal está tipificado como delito en el Código Penal del Estado, por lo que ningún amparo va a proceder. Así como no se pueden amparar para matar a otro humano, para saquear una tienda, como tampoco pueden ampararse para matar un animal ese tipo de delitos no aceptan amparo”.
La también integrante de la Coalición de Activistas por los Derechos Animales en el Estado de Veracruz, conformada por 80 asociaciones civiles y grupos de defensa por los animales, insistió en que si desacatan la Ley 876, podrían pisar la cárcel por cinco años o pagar una multa de 400 salarios mínimos.
“Los amparos son administrativos, no penales. No se pueden amparar, tendrán que acatar la ley. Si la desacatan como hicieron los habitantes de Tlacotalpan serán acreedores a las sanciones que están establecidas”.
En cuanto a la situación de Tlacotalpan, donde los pobladores soltaron tres animales en sus calles a pesar de la supuesta vigilancia de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), las investigaciones continúan.


