Impuesto a la transparencia

el

-Para obtener copias simples de información pública, cobran 191 pesos para "fomento a la educación"

Por Naldy Rodríguez

La transparencia cuesta en Veracruz, pero además fue "gravada" con un pago extraordinario para "fomento a la educación".

El cargo que hace el Gobierno del Estado de Veracruz es por 191 pesos, que se le añade al pago de las copias de la información solicitada a través de la plataforma digital y que tenía que haber sido entregada por la misma vía.

A pesar de que la ley de Transparencia señala que se debe privilegiar los medios electrónicos para la entrega de información con el fin de reducir los costos, en el caso de la solicitud de información realizada a la Coordinación General de Comunicación Social con recurso de revisión RR00072716 cada copia simple es de 1.60 pesos con la complacencia del Consejo General del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).

El artículo sexto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Veracruz refrenda que el acceso a la información pública debe ser gratuito y solo podrá requerirse el cobro correspondiente a la modalidad de la entrada de reproducción.

“Los sujetos obligados procurarán reducir los costos por reproducción, poniendo la información a disposición de los particulares por medios electrónicos o electromagnéticos”, señala el párrafo segundo del artículo sexto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

En este caso, la solicitud de información se realizó a través de la plataforma digital y se pidió que la respuesta o entrega de la documentación fuera por este mismo medio. Sin embargo, Comunicación Social obligó al usuario a acudir de manera personal a recoger lo solicitado y que pagara por la reproducción.

Leyes locales y federales señalan que el acceso a la información -que comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información- es un derecho humano, que debe ser garantizado por el Estado mexicano. Y uno de sus principales principios es que “no será necesario acreditar interés legítimo para solicitar y acceder a la información pública”.

Cabe destacar que la información solicitada al Gobierno del Estado de Veracruz ni siquiera fue entregada al usuario por la autoridad estatal, tampoco dieron fecha para poder obtener los documentos solicitados y que por orden del IVAI deben entregar desde el mes de noviembre.