Realizarán exámenes periciales a artículos localizados en bodega

el

-Sobresalen los escritos realizados por Karime Macías de Duarte, donde da cuenta de recursos públicos desviados y propiedades en el extranjero

DE LA REDACCIÓN

Dos pinturas realizadas a mano, una del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y otra de su esposa, Karime Macías de Duarte, las cuales anteriormente lucían en Casa Veracruz, forman parte de lo asegurado dentro de una bodega ubicada en Córdoba por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Sobre una mesa con un mantel azul fueron colocados los diarios y documentos propiedad de Karime Macías de Duarte, y que según el actual gobernador Miguel Ángel Yunes Linares contienen planes, preparación y ejecución de acciones para desviar recursos públicos en beneficio personal y de algunos cómplices.

Además fueron ubicadas múltiples direcciones y teléfonos de personas vinculadas a la familia Duarte Macías, y la relación de sus casas y departamentos ubicados en distintos lugares del mundo, detallados incluso en un mapa dibujado por la propia Karime.

Al fondo de donde estaban las libretas, sobresale una vajilla de porcelana y diversos artículos de cocina de alto costo.

En otro apartado, fueron expuestos algunos obsequios que le hicieron al exgobernador, como un barril, del diputado Alfredo Anaya, además de una silla de montar con acabados de oro y con las iniciales JDO.

En otra de las mesas destaca un juego de bolígrafos Tibaldi, valuados en miles de pesos.

Al fondo de la pequeña bodega, fueron ubicados además diversos muebles que, se presume, fueron sacados de Casa Veracruz.

No obstante, también fue ubicada una colección de balones de futbol soccer y americano, autografiados.

En otro de los apartados hay un sinnúmero de sillas de rueda nuevas y decenas de cajas con la leyenda paquetes escolares, equipo que jamás fue entregado a las familias veracruzanas.

El gobernador informó que los diarios y demás documentos son materia de dictámenes periciales por parte de la FGE, en documentos-copia y grafoscopía, entre otros.