Exige sociedad evaluación permanente al Gobierno 

el

-El diputado Juan Nicolás Callejas Roldán advierte que el diálogo y la apertura son las formas de hacer compatible una democracia representativa ante una sociedad que tiene desconfianza hacia las instituciones

DE LA REDACCIÓN

La nueva realidad social obliga a construir más espacios de participación ciudadana para involucrar a todos en una permanente evaluación a los entes públicos y así hacer efectivos los principios de rendición de cuentas y transparencia a fin de desterrar la ineficiencia y la corrupción, expresó el coordinador del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), diputado Juan Nicolás Callejas Roldán, durante el acto cívico para conmemorar el 104 aniversario luctuoso del ex presidente Francisco I Madero. 

Tras rendir los honores a la bandera y con la participación de las diputadas Luisa Ángela Soto Maldonado, Janeth García Cruz y Mariana Dunyaska García Rojas, así como los legisladores Juan Manuel del Castillo González y José Kirsch Sánchez, el diputado Callejas Roldán refirió que actualmente para los partidos y actores políticos la de hoy es una realidad compleja, que exige la renovación no solo del discurso, “vivimos en una era en la que pocos creen ya, sobre todos los jóvenes”, argumentó. 

Dijo que lo sucedido hace 104 años es motivo de reflexión, pues fue el sacrificio de Francisco I Madero, un hombre que creyó y luchó por la democracia y que encarnó el ánimo renovador de un pueblo sojuzgado. 

En la actualidad la sociedad está cada vez más informada y demandante de mejores gobiernos, sostuvo el legislador Callejas Roldán, quien añadió que la democracia debe extenderse a todos los ámbitos de la vida pública y no solo a su vertiente electoral. 

Luego de la entonación del himno nacional –a cargo de la Marching Band "Pitufos" de la Escuela Secundaria General Número 2- el legislador advirtió que el diálogo y la apertura permanente son las únicas formas de hacer compatible la democracia representativa ante una sociedad que tiene desconfianza hacia las instituciones.