Fiscalía mintió y extravió miles de pruebas genéticas
![]()
-De las más de cinco mil denuncias por desaparición, solo cuenta con 266 perfiles
DE LA REDACCIÓN
Durante los últimos años, miles de familias de desaparecidos se tomaron muestras de ADN para integrar un banco estatal, con la esperanza de que los perfiles genéticos fueran comparados con los cuerpos hallados sin identificar; sin embargo la Fiscalía General del Estado (FGE) les mintió, pues nunca procesó las muestras.
De las más de cinco mil denuncias por desaparición, la Fiscalía apenas cuenta con 266 perfiles genéticos de familiares; de los demás se desconoce su ubicación, pues nunca fueron integrados al banco estatal.
La Dirección General de Servicios Periciales simuló procesar los perfiles, y envió miles de cuerpos como no identificados a fosas comunes sin hacer los cruces de información con los familiares de desaparecidos, denunciaron colectivos.
Lucía Díaz, del Colectivo Solecito, advirtió que durante años se engañó a las familias de desaparecidos, pues se tomaron miles de muestras que nunca se procesaron.
“¿Cuántas familias no podrían estar tranquilas y haber sepultado a su familiar, y que al final digan ‘usted disculpe, está en tal fosa’? Es una burla”, sentenció Aracely Salcedo, del Colectivo de Búsqueda de Orizaba.
Tan solo en la región Córdoba-Orizaba, por lo menos cuatro veces la FGE acudió a realizar muestreo de ADN. Se estima que se obtuvO más de 400 pruebas que hasta el momento se desconoce dónde están.
Esta información fue ocultada por el anterior fiscal, Luis Ángel Bravo Contreras, quien siempre afirmó que existía un banco de datos de ADN y que se hacía la confronta con los cuerpos hallados sin identificar de acuerdo con los protocolos de búsqueda.
Los colectivos han solicitado castigar con cárcel las omisiones de los funcionarios públicos que fueron omisos, y nunca procesaron las muestras para realizar los perfiles genéticos.


