Ciberdelincuencia es ya un grave problema

el

DE LA REDACCIÓN

México enfrenta un problema de seguridad, por los ciberdelitos, homicidios, extorsiones, secuestros violaciones y robo de autos, delitos que se han incrementado en los últimos años por la corrupción y la impunidad.

Especialistas en el tema, consideraron que el país, poco a poco se ha acostumbrado a la inseguridad que diariamente se registra en las 32 entidades federativas.

En el panel, Sigrid Arzt Colunga, doctora en Estudios Internacionales por la Universidad de Miami, dijo que el país carece de leyes y estrategias para evitar este tipo de prácticas delictivas, provocando que en tan sólo un año se acumularan alrededor 45 millones víctimas de la ciberdelincuencia. 

Microsfot México, señaló que a nuestro país le está costando entre 3 a 5 mil millones de dólares ante la falta de una política de ciberseguridad. Cuáles son las principales amenazas: el fraude, cibercriminal, hackeo, fishing, ransomware”, comentó.

Agregó que:

Tan solo en un año hay más de 45 millones de víctimas y han sido sujetos de algún tipo de ciberataque. México es el segundo país después de Brasil, de ser afectado por el cibercrimen, y a nivel mundial ocupamos el deshonroso lugar de estar entre los primeros 10”.